CATAGARCA

Funcionarios de la UCR obligados a devolver dinero de la corrupción

La Justicia le ordenó a es funcionarios de la Unión Cívica Radical (UCR) que devuelvan 1,2 millones de pesos por actos de corrupción en lo que se conoce como “Megafraude de Desarrollo Social” en Catamarca.

Funcionarios de la UCR obligados a devolver dinero de la corrupción

Pep - Redacción En Orsai // Viernes 04 de abril de 2014 | 13:39

Mientras el centenario partido tiene un discurso histórico a favor del respeto de las instituciones, en la práctica las palabras quedan desgajadas. Ya que la Justicia instó a funcionarios catamarqueños que devuelvan una suma millonaria por actos de corrupción.

 

La suma asciende a 1,2 millones de pesos, por "irrgularidades en el manejo de fondos", "distracción" y "desvío", en el dictado de cursos y cuyo daño al Estado catamarqueño alcanzaría la suma de 4,2 millones de pesos.

 

La investigación fue denominada "Megafraude de Desarrollo Social" sucedida hace 10 años. En su fallo el Tribunal de Cuentas provincial condenó a devolver 1.243.725 de pesos al ex secretario de Desarrollo Social, Pablo Córdoba Molas, al ex director de Politicas Juveniles Ariel Regina y el empresario Carlos Arriazu, entre otros, todos de extracción radical.

 

El vínculo de los funarios de la UCR se daba con fundaciones que pertenecían a empresarios por las que cobraban por jornadas de capacitación. El fallo menciona que se trató de "cursos de perfeccionamiento" que no se realizaron o que se habían llevado adelante sin el número de asistentes declarados y por los que se pagaron abultadas sumas.

 

Los multados son: Pablo Córdoba Molas ($5.117,18), Ariel Regina (2854,89), Guillermo López ($1.165,38), Liliana del Valle Jalil de Barrera ($1.249,38), Juan Andrés Barrios ($4.476,90), Susana Beatriz de la Colina ($3677,55) y María Cristina Barros de Voget ($1.520,87).

 

A partir de la notificación del Tribunal de Cuentas, que se concretó ayer, los involucrados tienen 10 días para abonar el dinero.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN

OpenAI y Sur Energy: el gran negocio global que pone a la Argentina al servicio de Silicon Valley

(Por Tavo Cibreiro) El megaproyecto entre OpenAI y Sur Energy para instalar un mega data center en la Patagonia deslumbra con cifras grandilocuentes pero siembra dudas fundamentales: sin inversión garantizada, una empresa local sin historia, impacto ambiental récord y…

HOY
Ismael Bermúdez

Crisis inevitable: Trump rescata a Milei, pero Argentina queda en la cuerda floja

El acuerdo con Estados Unidos posterga el default a cambio de condiciones drásticas y deja a la economía argentina al borde de una crisis mayor después de las elecciones.