CRISIS ARGENTINA

El diario íntimo de Luis Caputo: semana de tensión entre inflación, dólar y crisis financiera

La semana del ministro de Economía estuvo marcada por la incertidumbre electoral, intervenciones sobre el dólar, una licitación de deuda que fracasó y el impacto de tasas récord. Así lo relató Leandro Renou

El “diario íntimo” de Luis Caputo

El “diario íntimo” de Luis Caputo


EnOrsai // Sábado 16 de agosto de 2025 | 12:46

Leandro Renou, especialista en economía, desglosó en Radio 10 (Conflicto de intereses) el “diario íntimo” de Luis Caputo durante una semana de alta tensión y volatilidad económica. Entre la incertidumbre política, licitaciones complicadas y celebraciones oficiales que contrastan con la realidad, el relato muestra al ministro de Economía entre la preocupación, el desgaste y las maniobras macro que marcaron los últimos días.

Lunes: incertidumbre política y dólar intervenido

El ministro Caputo inicia la semana pendiente del cierre de listas y su posible candidatura, mientras calibra la política cambiaria. “Me tengo que enfocar en algunos temas importantes”, relata Renou, y destaca que el dólar comenzó en 1.330 pero fue bajando con fuerte intervención del Gobierno.

Martes y el “super miércoles”: inflación, licitación y nervios

Caputo anticipa un “super miércoles” con dos datos cruciales: la inflación (1,9% en julio) y la renovación de la licitación de deuda, que termina en fracaso (solo se logra renovar el 60% de los bonos). El resultado obliga al equipo económico a apretar las medidas restrictivas, desalentando la compra de dólares e inyectando tasas de interés altísimas para retener pesos en la plaza.

Jueves: reuniones, Zoom con bancos y clima de preocupación

En medio de asados con diputados y gabinete (marcados por la proyección de una película elegida por el presidente), Caputo encara reuniones más relajadas y un Zoom con los bancos, que advierten problemas económicos en puerta y señalan que la crisis no es solo responsabilidad de la oposición.

Las tasas de interés se disparan muy por encima de la inflación proyectada (más del 70% anual frente a una inflación estimada en 20%).

Viernes: calma feriado y expectativas para el lunes

La semana termina con los mercados tranquilos gracias al feriado, pero Caputo cierra su “diario” anticipando que el lunes será “un verdadero baile” económico, con el desafío de los pesos fuera del sistema y presión sobre el dólar.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.