CRISIS ARGENTINA

Moreira: "Todo está peor con las políticas de Javier Milei y creemos que todo va a empeorar"

"La situación económica en San Martín es muy compleja, las pymes son el corazón de la ciudad y con las políticas del Gobierno la estamos pasando muy mal".

Fernando Moreira, intendente de General San Martín

Fernando Moreira, intendente de General San Martín


EnOrsai // Sábado 16 de agosto de 2025 | 10:18

Fernando Moreira, intendente de General San Martín, expresó en Delta 90.3 (La Máquina) su alarma por la situación que atraviesa el municipio. “La situación económica en San Martín es muy compleja, las pymes son el corazón de la ciudad y con las políticas del Gobierno la estamos pasando muy mal”, advirtió. El jefe comunal atribuyó el deterioro social y económico directamente a las políticas impulsadas por Javier Milei, y alertó: “Creemos que todo va a empeorar si esto sigue”.

Recesión, caída del consumo y desempleo

“El consumo es realmente muy bajo y con la apertura de las importaciones se está generando más desempleo. Los comerciantes y las fábricas no venden. Es un círculo vicioso preocupante”, detalló Moreira.
Además, remarcó la desaparición de políticas de apoyo estatal para las pymes y la industria local, lo que agrava la situación: “La construcción no arranca, era otra inversión muy importante. El negocio tiene menos compradores y es parte de lo mismo.”

Impacto en los recursos municipales y los trabajadores

El intendente advirtió también sobre la situación de los trabajadores y el deterioro de las finanzas públicas: “Los trabajadores están cada vez peor y los recursos municipales bajan, mientras que las demandas aumentan.”

Aseguró que “todo está peor con las políticas de este Gobierno y creemos que todo va a empeorar”, mostrando preocupación ante la posibilidad de profundización de la crisis.

Clima político y elecciones

Moreira llamó a frenar el avance de Milei en las urnas: “Las elecciones provinciales y nacionales están conectadas. Hay que parar a Javier Milei en las elecciones, porque hay que evitar que avance en esta línea de generar crisis.”

Señaló que “los partidos del segundo cordón crecieron mucho, a diferencia de los que estamos al lado de la General Paz” y que se acerca “la fecha electoral más poblada”, resaltando la importancia de estos comicios para el futuro social y económico de la región.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.