PATRÓN

Prat Gay ordenó no discutir más el veto a Ley Antidespidos

El ministro de Hacienda se mostró ofuscado por seguir discutiendo el veto presidencial a la ley aprobada por el Congreso que protegía las fuentes de trabajo. Además, rechazó que haya bajado el empleo y negó la caída.

Prat Gay ordenó no discutir más el veto a Ley Antidespidos

Pep - Redacción En Orsai // Jueves 26 de mayo de 2016 | 08:20

Le pedimos a la sociedad que nos dé un semestre changüí

Para el funcionario encargo de manejar el rumbo económico del país hay que dejar de discutir el veto a la normativa que protegía las fuentes de trabajo, ante los embates del sector privado y del propio Gobierno en los despidos masivos.

Para el Ministro “Tenemos que dejar atrás la discusión sobre la ley antidespidos. Era un cepo laboral y al igual que el cambiario, no iba a resolver un problema sino a crearlo”. Al mismo tiempo negó que haya despidos y una caída del empleo: “No hay en Argentina una caída del empleo”.

Pero de las propias palabras del funcionario salieron frases que muestran la lógica sobre la utilización del dinero estatal: “El Gobierno nacional realiza gastos adicionales para ayudar a los que más sufren”. Considerar las transferencias monetarias para los sectores vulnerados lejos de ser considerado un “gasto” es algo que aparece como una obligación del Estado para el cuidado de ese sector.

“Le pedimos a la sociedad que nos dé un semestre changüí para arreglar los desajustes que heredamos, en 2017 vamos a tener una baja sensible de la inflación. Mientras invertimos en ayuda social para los que menos tienen”, lanzó Prat Gay.

Ahora el segundo semestre parece llegar recién el año que viene, luego del brutal ajuste lanzado desde el macrismo que atacó a los sectores menos pudientes.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN

OpenAI y Sur Energy: el gran negocio global que pone a la Argentina al servicio de Silicon Valley

(Por Tavo Cibreiro) El megaproyecto entre OpenAI y Sur Energy para instalar un mega data center en la Patagonia deslumbra con cifras grandilocuentes pero siembra dudas fundamentales: sin inversión garantizada, una empresa local sin historia, impacto ambiental récord y…

HOY
Ismael Bermúdez

Crisis inevitable: Trump rescata a Milei, pero Argentina queda en la cuerda floja

El acuerdo con Estados Unidos posterga el default a cambio de condiciones drásticas y deja a la economía argentina al borde de una crisis mayor después de las elecciones.