CON AMIGOS ASÍ...

Macri, ingenuo, le pidió inversiones los empresarios escrachados en Panamá Papers

El Presidente de la Nación le suplicó a los empresarios argentinos que inviertan en el país. Además les pidió responsabilidad con el empleo y con los precios. Horas después, la mayoría de los asistentes al encuentro con Macri, aparecieron en las listas de los Panamá Papers.

Macri, ingenuo, le pidió inversiones los empresarios escrachados en Panamá Papers

Martes 19 de abril de 2016 | 09:15

Mauricio Macri se reunión en Olivos con los principales empresarios nacionales. En un ámbito cordial, el Presidente de la Nación le pidió a los presentes que fueran responsables con los precios y que lo ayuden a cuidar el empleo. Además, les pidió que inviertan.

Macri delega en los empresarios lo que en muchos casos deberían ser políticas públicas impulsadas desde el estado, por ejemplo, cuidar los puestos de trabajo.

Pero la ingenuidad del Presidente de la Nación es aún mayor cuando le reclama a los empresarios mayores inversiones. Durante el primer trimestre de este año, la fuga de divisas se profundizó en el gobierno de Macri: la conducta de reinversión no se da en Argentina.

¿Por qué no invierten los empresarios? No vislumbran a futuro un escenario positivo: la recesión está en marcha, se liquidó el mercado interno y el mundo en crisis no genera demanda para productos argentinos. El dinero ganado se va al exterior para jugar en los mercados financieros.

Sumado a esto, muchos de los empresarios presentes aparecieron el día después en la lista de los Panamá Papers. Pagani de Arcor, Magnetto de Clarín, Blaquier, Pérez Companc, Eurnekian, Alfredo Coto, Bulgheroni, Mastellone, Garbarino, Belocopitt, Roemmers, Tabanelli de Boldt y hasta el "Colo" De Narváez.

Párrafo aparte para la presencia de Amalia Fortabat, también presente en Panamá Papers: el encargado de administrar la fortuna fue el actual ministro de Economía, Alfonso Prat Gay.

Muchos de ellos estuvieron presentes en la reunión con Mauricio Macri donde el Presidente les suplicó que sean responsables. Total ingenuidad.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN

OpenAI y Sur Energy: el gran negocio global que pone a la Argentina al servicio de Silicon Valley

(Por Tavo Cibreiro) El megaproyecto entre OpenAI y Sur Energy para instalar un mega data center en la Patagonia deslumbra con cifras grandilocuentes pero siembra dudas fundamentales: sin inversión garantizada, una empresa local sin historia, impacto ambiental récord y…

HOY
Ismael Bermúdez

Crisis inevitable: Trump rescata a Milei, pero Argentina queda en la cuerda floja

El acuerdo con Estados Unidos posterga el default a cambio de condiciones drásticas y deja a la economía argentina al borde de una crisis mayor después de las elecciones.