En la edición del matutino, coloca en tapa una noticia sobre un fallo de la Corte Suprema de Justicia que deja sin efectos dos amparos. La medida del tribunal “obliga” al Estado a prestar un servicio “digno” en los ferrocarriles.
Pep - Redacción En Orsai // Miercoles 25 de junio de 2014 | 07:39
A lo largo de una extensa nota, el diario destaca la medida de la Corte respecto a los servicios de los ferrocarriles, pero del Sarmiento en específico.
Además, celebra que los cortesanos le hayan obligado a la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) como a la Secretaría de Transporte a mejorar las condiciones en los dos ramales, Mitre y Sarmiento.
Sin embargo, el matutino elude por completo mencionar las obras que se están llevando adelante para mejorar todo el servicio del Sarmiento. El 22 de mayo pasado, la presidenta, Cristina Fernández, junto al Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, presentaron las nuevas 72 formaciones que circularán a partir del mes de julio.
En esa oportunidad, la mandatario informó que se destinarán unos $300 millones de pesos para hacer un recambio de vías, durmientes y obras de reacondicionamiento de las estaciones, como ya se hizo con la “estación modelo” de Villa Luro.
Las nuevas formaciones se encuentran en fase de pruebas a lo largo de toda la línea para que puedan circular sin problemas cuando tengan que transportar a los pasajeros.
Además, en varios puntos del conurbano se encuentran realizando obras de túneles para evitar que las barreras se permanezcan mucho tiempo bajas. Ya que se estima que se aumente la circulación de las formaciones.
Además, ayer el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, destacó que en las próximas semanas se podrá firmar un acuerdo para poner en marcha el soterramiento de toda la línea y que así pueda mejorar el servicio.
Lo irrisorio es que la denuncia fue presentada en 2001 y desde entonces se encuentra circulando por diferentes tribunales. Recién ahora la causa llegó a la Corte y solicitó que el servicio sea acorde para los pasajeros.