SARMIENTO

Capitanich anunció el avance del soterramiento

En la clásica conferencia de prensa de todas las mañanas, el Jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, anunció que en los próximos días se firmará un acuerdo para avanzar con el soterramiento del Sarmiento. En su portada de hoy, Clarín menciona los pocos avances en el tema.

Capitanich anunció el avance del soterramiento

Pep - Redacción En Orsai // Martes 24 de junio de 2014 | 09:24

En las próximas semanas se firmará el contrato para iniciar alas obras

El anuncio del funcionario nacional explicó que en los próximos 15 días se firmará el contrato con el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES). El acuerdo es para la realización de la obra de soterramiento de la línea ferroviaria Sarmiento.

 

"Argentina se encuentra en proceso de suscripción del contrato con el Banco de Desenvolvimiento de Brasil", dijo el jefe de ministros en su habitual conferencia de prensa matutina en Casa de Gobierno.

 

Fiel a su estilo, el diario Clarín titulo en su portada que “el soterramiento del Sarmiento sigue frenado”. Además se quejó que “se anunció 5 veces en un década”.

 

Desmintiendo la información, Capitanich explicó que la firma del contrato tendrá lugar "en los próximos quince días", es decir "durante esta semana o la primera de julio", una vez que se "subsanen dos cláusulas contractuales". Así, hacia fin de año comenzará la obra que se extenderá aproximadamente por dos años.

 

"Esto implicará la asignación de recursos para la ejecución de esta obra, por un monto significativo, pero también un efecto directo en el mejoramiento de la calidad del servicio", sostuvo.

 

La línea de tren Sarmiento presta servicios de pasajeros entre las estaciones Once, en el barrio porteño de Balvanera, y las estaciones de Moreno (eléctrico), Lobos y Mercedes (estas últimas diesel), en el oeste del Gran Buenos Aires.

 

Compone un total de 40 estaciones, partiendo de la Ciudad de Buenos Aires y atravesando los partidos de Tres de Febrero, Morón, Ituzaingó, La Matanza, Merlo, Moreno, General Rodríguez, Luján, Mercedes, Marcos Paz, General Las Heras y Lobos.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
GOBIERNAN PARA RICOS

Milei acelera la reforma laboral: el plan que pone en riesgo derechos históricos de los trabajadores

El Gobierno busca avanzar con una reforma que flexibiliza las condiciones laborales, reduce indemnizaciones y debilita a los sindicatos. Crece la resistencia social y política.

HOY
Datos importantes

El rescate de Trump a Milei: “Le puede competir al error económico del siglo”

Emanuel Álvarez Agis desmonta el “salvataje” de Estados Unidos al gobierno argentino: advierte sobre el precio geopolítico y comercial, el fracaso de la estrategia de Caputo y el riesgo de hipotecar industria y empleo a cambio de aguantar hasta las elecciones.