A UN AÑO

La causa por la tragedia de Castelar espera por el Juicio Oral

Al cumplirse un año del accidente ferroviario del Sarmiento que se cobró la vida de tres pasajeros y dejó más de 300 heridos, la causa concluyó su etapa de instrucción y aguarda que se fije fecha para el juicio oral. El maquinista es el único acusado por la tragedia.

La causa por la tragedia de Castelar espera por el Juicio Oral

Pep - Redacción En Orsai // Viernes 13 de junio de 2014 | 14:13

Se acusó al maquinista, Daniel López, por estrago culposo seguido de muerte

La mañana fría del 13 de junio de 2013 desayunó a los pasajeros del Sarmiento con otro accidente que conmovió a toda la zona oeste. Un tren detenido cerca de la estación Castelar fue embestido por otro que circulaba con sentido a Moreno.

 

En dialogo con En Orsai el fiscal, Sebastián Basso, explicó que “el proceso de instrucción finalizó y la causa espera que se fije fecha para el comienzo del juicio oral”.

 

Basso explicó que “se acusó al maquinista, Daniel Alberto López, por estrago culposo seguido de muerte”. En su declaración testimonial, el mortorman de la formación que no frenó indicó que vio todas las señales pero no las respetó y que al momento de intentar detener al tren los frenos no le respondieron.

 

Una de las pruebas más contundentes contra López son las pericias que se realizaron a la formación que conducía. De los estudios participaron todas las partes y se concluyó que los frenos estaban en condiciones y que no había nada que impidiera que el tren se detuviera, explicó el Fiscal.

 

En tanto, otra de las pruebas contra el maquinista es la filmación de los momentos previos al choque. Allí puede comprobarse las señales que alertaban a López sobre la detención de la formación y que no fueron respetadas.

 

Por su parte, el abogado querellante, Gregorio Dalbón, solicitó la elevación a juicio pero bajo la figura de "estrago doloso" que prevé una pena de hasta 25 años de prisión, sustancialmente superior a los cinco años que estipula para la figura "culposa".

 

El tribunal que tendrá a su cargo el juicio es el tribunal oral federal 2 de San Martín, a cargo de los jueces Petrone y Cisneros. El tercer lugar del tribunal se encuentra vacante.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
montaje simbólico

Los peligros y las dudas de la ayuda de Trump a Milei, según Álvarez Agis

El economista Emmanuel Álvarez Agis analizó la supuesta intervención de Donald Trump en apoyo a Javier Milei de cara a las elecciones. Advirtió sobre los riesgos geopolíticos y financieros de un alineamiento ciego con Washington y sus fondos.

HOY
Economía

Julia Strada alerta: “Lo que hizo Caputo en Washington es la entrega de soberanía más grande de la historia”

La economista y diputada advirtió en LED FM que la intervención directa de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino inaugura una etapa de sometimiento geopolítico, negocios opacos y dependencia total del destino electoral de Milei.