JUSTICIA

Avanza hacia el juicio oral el accidente de Castelar

La tragedia de Castelar ocurrida el 13 de junio del año pasado se encuentra cerca de ser elevada a juicio oral, luego que el fiscal federal de Morón, Sebastián Basso, realizó el pedido al magistrado que entiende en la investigación.

Avanza hacia el juicio oral el accidente de Castelar

Pep - Redacción En Orsai // Martes 15 de abril de 2014 | 12:19

El principal acusado por el siniestro es Daniel López motorman de la formación chapa 1, acusado de "estrago culposo". El accidente ocurrió cuando la formación chapa 19 fue embestida cuando se encontraba frenada en las inmediaciones de la estación Castelar, de la línea Sarmiento.

 

Pese a los reiterados alertas, el maquinista del chapa 1 no detuvo su marcha lo que provocó el accidente. Como consecuencia fallecieron tres personas.

 

El fiscal entendió que Daniel López -maquinista del tren chapa 1- no accionó los frenos."Ante una señal fija absoluta en peligro, López debió haber empleado todos los medios que se hallaban a su alcance para detener el tren a los efectos de no traspasarla", consideró el fiscal, quien recalcó que además de no frenar, el motorman condujo con "permanente tracción y con ascenso de velocidad".

 

Además, el abogado Gregorio Dalbón, querellante en la causa, también pidió la elevación a juicio aunque en su caso le imputó el delito de "estrago doloso" que prevé una pena de hasta 25 años de prisión, sustancialmente superior a los cinco años que estipula para la figura "culposa".

 

El motorman aseguró que los frenos "no funcionaron" pero el fiscal descartó esa hipótesis en base a una pericia que confirmó que no hubo ningún desperfecto técnico o en el sistema de frenos y que la unidad había sido puesta en servicio seis días antes del accidente, recién reparada.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
montaje simbólico

Los peligros y las dudas de la ayuda de Trump a Milei, según Álvarez Agis

El economista Emmanuel Álvarez Agis analizó la supuesta intervención de Donald Trump en apoyo a Javier Milei de cara a las elecciones. Advirtió sobre los riesgos geopolíticos y financieros de un alineamiento ciego con Washington y sus fondos.

HOY
Economía

Julia Strada alerta: “Lo que hizo Caputo en Washington es la entrega de soberanía más grande de la historia”

La economista y diputada advirtió en LED FM que la intervención directa de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino inaugura una etapa de sometimiento geopolítico, negocios opacos y dependencia total del destino electoral de Milei.