La advertencia de Álvarez Agis sintetiza una preocupación amplia sobre la creciente injerencia externa en la política nacional
montaje simbólico
enorsaionline@gmail.com // // Jueves 30 de octubre de 2025 | 12:50

Los peligros y las dudas de la ayuda de Trump a Milei, según Álvarez Agis

El economista Emmanuel Álvarez Agis analizó la supuesta intervención de Donald Trump en apoyo a Javier Milei de cara a las elecciones. Advirtió sobre los riesgos geopolíticos y financieros de un alineamiento ciego con Washington y sus fondos.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo
INVESTIGACIÓN
enorsaionline@gmail.com // // Lunes 13 de octubre de 2025 | 13:02
Un data center de escala internacional en la Patagonia puede consumir tanta energía y agua como una ciudad entera, generando alerta ambiental y social.

OpenAI y Sur Energy: el gran negocio global que pone a la Argentina al servicio de Silicon Valley

(Por Tavo Cibreiro) El megaproyecto entre OpenAI y Sur Energy para instalar un mega data center en la Patagonia deslumbra con cifras grandilocuentes pero siembra dudas fundamentales: sin inversión garantizada, una empresa local sin historia, impacto ambiental récord y condiciones fiscales entreguistas bajo el RIGI. Los rechazos internacionales a estos modelos crecen.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo
NARCOTRÁFICO EN ARGENTINA
En Orsai // // Sábado 04 de octubre de 2025 | 10:45

El caso Espert: pruebas bancarias, vuelos y el eslabón que falta para la justicia argentina

El escándalo por la transferencia de USD 200.000 de la red narco de Fred Machado a José Luis Espert se confirma con documentos bancarios, vuelos y cambios en los relatos defensivos. La demora judicial y los vínculos con la política agravan la crisis de confianza institucional y revelan la sofisticación del lavado en plena campaña.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo
Graciana Peñafort
En Orsai // // Sábado 04 de octubre de 2025 | 10:23
En el centro del caso Espert-Machado se ubica la incapacidad del sistema judicial

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo
Ver más notas