Gustavo Córdoba, analista político, analizó en LT8 Rosario (El primero de la mañana) el surgimiento y consolidación del “antimileísmo” como nuevo fenómeno político en Argentina. Según su última encuesta, mientras el 37% apoya la reelección de Javier Milei, un 60% de la sociedad se muestra en desacuerdo, dibujando una grieta creciente frente a las próximas elecciones.
De la grieta al “antimileísmo”: un nuevo clivaje político
Córdoba sostiene que la política argentina atraviesa una transformación en sus antinomias históricas: “El antimileísmo supera en intensidad al antikirchnerismo por segundo mes consecutivo”. Este fenómeno, que define como clivaje emergente, podría influir en el resultado de octubre y ganar peso de cara a 2027.
Si bien La Libertad Avanza mantiene la condición de primera minoría, la dispersión de los votos y el rechazo creciente complican aspiraciones de victoria clara en todo el país, donde cada provincia mantiene dinámicas electorales propias y los gobernadores buscan retener poder localPágina/12.
El factor Garrahan: la sociedad defiende la salud pública
Consultado por la polémica sobre el financiamiento del Hospital Garrahan, Córdoba destaca un apoyo cruzado: “El 90% llevaría a su hijo al Garrahan ante un caso complejo, y más del 90% aprueba la tarea del hospital”. El dato, afirma, revela consensos y fortalezas del sistema público aún en contexto de fuerte polarizaciónClarín.