ÚLTIMA ENCUESTA

Irrumpió el antimileísmo: ya son 6 de cada 10 argentinos los que rechazan a Milei, según Gustavo Córdoba

El analista político advirtió que el rechazo a Javier Milei ya supera el 60% y se consolida un nuevo clivaje político en Argentina. Además, la sociedad muestra un respaldo abrumador al Hospital Garrahan en medio del conflicto por su financiamiento.

Córdoba sostiene que la política argentina atraviesa una transformación en sus antinomias históricas
 

Córdoba sostiene que la política argentina atraviesa una transformación en sus antinomias históricas

 


EnOrsai // Lunes 18 de agosto de 2025 | 09:31

 

Gustavo Córdoba, analista político, analizó en LT8 Rosario (El primero de la mañana) el surgimiento y consolidación del “antimileísmo” como nuevo fenómeno político en Argentina. Según su última encuesta, mientras el 37% apoya la reelección de Javier Milei, un 60% de la sociedad se muestra en desacuerdo, dibujando una grieta creciente frente a las próximas elecciones.

De la grieta al “antimileísmo”: un nuevo clivaje político

Córdoba sostiene que la política argentina atraviesa una transformación en sus antinomias históricas: “El antimileísmo supera en intensidad al antikirchnerismo por segundo mes consecutivo”. Este fenómeno, que define como clivaje emergente, podría influir en el resultado de octubre y ganar peso de cara a 2027.

Si bien La Libertad Avanza mantiene la condición de primera minoría, la dispersión de los votos y el rechazo creciente complican aspiraciones de victoria clara en todo el país, donde cada provincia mantiene dinámicas electorales propias y los gobernadores buscan retener poder localPágina/12.

El factor Garrahan: la sociedad defiende la salud pública

Consultado por la polémica sobre el financiamiento del Hospital Garrahan, Córdoba destaca un apoyo cruzado: “El 90% llevaría a su hijo al Garrahan ante un caso complejo, y más del 90% aprueba la tarea del hospital”. El dato, afirma, revela consensos y fortalezas del sistema público aún en contexto de fuerte polarizaciónClarín.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.