mafia

Para Di Tullio, Milei dio "un mensaje extorsivo" hacia el Congreso

La senadora de Unión por la Patria (UxP) Juliana Di Tullio calificó hoy de "extorsivo" el mensaje de Año Nuevo del presidente Javier Milei en el que pidió por la aprobación de la ley ómnibus y el DNU de desregulación económica, y advirtió que con esas medidas el mandatario busca "la modificación de facto de la Constitución".

Para Di Tullio, Milei dio

Martes 02 de enero de 2024 | 08:31

"Fue un mensaje extorsivo obviamente al Parlamento, quienes somos votados por el pueblo argentino. A mí me hace cosquillas la extorsión de Milei, yo represento todo lo contrario a lo que representa Milei", cuestionó Di Tullio, al referirse al discurso del mandatario que se difundió ayer por canales oficiales.

La legisladora consideró que ese mensaje "construye violencia" por ser "extorsivo hacia uno de los poderes del Estado", y dijo que el Presidente busca la "disolución de una patria".

"Es grave para un presidente que gobierna hace 20 días. Lo que no entiende es que ganó el balotaje pero las legislativas las perdió feo. Tiene que ubicarse, hay tres poderes en la república. No solo lo eligió a él el pueblo argentino, a nosotros también", criticó.

Para Di Tullio, al Presidente y a los funcionarios de La Libertad Avanza (LLA) "no les importan ni las instituciones, ni la democracia", y tildó a la ley 'ómnibus' como una "modificación de facto de la Constitución".

"Quieren gobernar un país que odian porque quieren destrozar a ese país. Quieren inaugurar un nuevo país para ellos, no para los argentinos", enfatizó.

En el mensaje emitido anoche, Milei deseó para este nuevo año que "la dirigencia política abandone las anteojeras ideológicas e intereses personales y esté a la altura de las circunstancias para avanzar rápidamente en los cambios que el país necesita", en referencia al tratamiento legislativo de la ley ómnibus y el DNU.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.