no quieren investigar

La vicepresidenta pide que se profundice investigación del atentado antes de la elevación a juicio

Los abogados de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner pidieron a la Justicia que se suspenda el trámite de elevación a juicio de los acusados por el intento de asesinato de la expresidenta y que se lleven a cabo medidas de prueba para profundizar la investigación, informaron hoy fuentes del caso

Atentado contra la Vicepresidenta Argentina

Atentado contra la Vicepresidenta Argentina


Télam // Jueves 01 de junio de 2023 | 07:38

La presentación fue realizada por los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal, quienes cuestionaron la decisión del fiscal Carlos Rívolo de solicitar que se envíe a juicio a Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y el jefe del grupo de vendedores de copos de nieve ("Banda de los Copitos"), Nicolás Carrizo.

Además, hicieron "reserva del caso federal" en caso de una repuesta negativa a su petición, o sea que en esa circunstancia acudirán a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

"Venimos a señalar información de suma relevancia para esta causa y a solicitar la producción urgente de medidas de prueba. Es evidente que la prueba producida en el caso "Revolución Federal" refuerza lo dicho por esta parte al oponerse a la elevación a juicio: cada día aparecen nuevas pruebas, esta causa está en pleno trámite y elevarla no es más que consagrar la impunidad", sostuvieron los abogados.

AHORA - Juan Grabois aporta pruebas que demuestran el papel de "Revolución Federal" en una organización más compleja

Indicaron en su presentación que "el 29 de mayo, el representante del Ministerio Público Fiscal solicitó la elevación a juicio de la causa. Increíblemente, dos días hábiles antes, se agregó al expediente prueba de central importancia de la que el acusador público hizo caso omiso".

"El 23 de mayo, el Juzgado N°8 del fuero remitió un informe realizado por la DATIP (Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal) en la causa conocida como "Revolución Federal". Este informe se produjo a partir de un pedido de la Fiscalía N°11 del fuero de que se realice un análisis de todos los dispositivos secuestrados en ese expediente", describieron.

"En el marco de ese informe -agregaron- se analizó la información extraída del Google Drive de Jonathan Morel, uno de los líderes de Revolución Federal. Entre los resultados aparecen, entre otras cosas, el financiamiento ilegal de la familia Caputo a la agrupación violenta y antidemocrática Revolución Federal, folletos con amenazas a la Vicepresidenta de la Nación y consultas a CUITs de diferentes personas, entre ellas Cristina Fernández de Kirchner", abundaron.

JUSTICIA - Atentado a Cristina: la misteriosa visita de Macri y Posse a la carpintería de Morel

Además, los abogados incluyeron un extenso informe sobre comunicaciones e hicieron hincapié en una persona con el alias "Dali Revolución" y cuya supuesta identidad mencionaron en el escrito.

Ubeira y Aldazabal destacaron "una conversación entre Jonathan Morel y 'Dali Revolución'", en la que esta última persona "da cuenta de dos cosas: que tiene una pistola 9 mm y que quiere usarla en la 'actividad bala'".

"Sorprendentemente, el fiscal no ahondó en lo más mínimo en el informe remitido por el Juzgado N° 8 y avanzó con la elevación de la causa a juicio.

LA NOTA DE CRISTINA A 40 años de Democracia. El Partido Judicial y la consagración de la impunidad

La más exigua indagación en la conversación permite ver la gravedad de ese accionar", dijeron.

Los abogados hicieron una extensa descripción de llamados y supuestos contactos entre las personas involucradas en la causa de la agrupación "Revolución Federal" y el grupo acusado de atacar a la vicepresidenta.

En ese marco, pidieron diversas medidas de prueba, como entrecruzamientos de llamadas y allanamientos para recabar material que consideran fundamental para el caso.

Así, los abogados de Cristina Kirchner pidieron: se lleven a cabo las medidas solicitadas; se suspenda el trámite de elevación a juicio y se tenga presente la reserva de caso federal.

CRONOLOGÍA E IMPUNIDAD - Quién es quién en la trama mafiosa que encubre a los instigadores del intento de asesinato de Cristina Kirchner

Sobre este último punto, dijeron que "dado que una solución adversa a lo peticionado por esta parte supondría vulnerar derechos constitucionales, en una causa de enorme gravedad institucional, hacemos reserva de recurrir ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación y, de ser necesario, ante los organismos internacionales de derechos humanos".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos

Las camisetas más icónicas de la Selección Argentina

Desde sus primeras presentaciones en torneos internacionales hasta la consagración en Qatar 2022, la Selección Argentina ha lucido camisetas que quedaron en la historia del fútbol. Cada modelo tiene un significado especial para los hinchas, evocando recuerdos de hazañas,…

HOY
la derecha mata

Desamparo y ajuste: el reclamo urgente del Foro de Discapacidad ante el abandono del Gobierno

El ajuste brutal del gobierno de Javier Milei golpea sin piedad a los sectores más vulnerables, y esta vez, la emergencia llega al colectivo de personas con discapacidad. Ante la parálisis y el desinterés del Ejecutivo, el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convoca a una conferencia de prensa este lunes 7 de abril a las 10:00 AM en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para exigir que el Congreso trate de inmediato el proyecto de ley “Discapacidad en Emergencia”