CABA

ATE denuncia que Larreta prioriza la campaña electoral sobre el pago de sueldos

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha ofrecido una propuesta paritaria que no cubre los costos de la canasta básica, lo que ha provocado la ira del sindicato ATE, que ha acusado al Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, de priorizar su campaña electoral sobre el pago de salarios justos.

ATE denuncia que Larreta prioriza la campaña electoral sobre el pago de sueldos

Redacción EnOrsai // Jueves 04 de mayo de 2023 | 06:34

Según la secretaria adjunta de la filial porteña de ATE, Agustina Panissa, Rodríguez Larreta ha gastado miles de millones de pesos en publicidad para su campaña proselitista en la ciudad y en el interior del país. Mientras tanto, los trabajadores perciben un salario promedio de 116 mil pesos netos, que está muy por debajo de la línea de pobreza que el propio IPC determinó en 191.241 pesos netos.

Panissa enfatizó que el gobierno porteño aumentó en un 94% los gastos de propaganda asignados en el presupuesto de este año, pasando de 3.478 millones a 9.416 millones de pesos. Mientras tanto, los trabajadores enfrentan una pérdida salarial proyectada de 20 puntos en los últimos años.

El sindicato ATE exige una paritaria que produzca un cambio y una ciudad para todos. También demanda el cese de los recortes presupuestarios y de la persecución, y denuncia que con los gastos quincenales de la campaña publicitaria se podría consignar un fondo de 4.300 millones de pesos.

En resumen, el gobierno porteño ha sido acusado de priorizar su campaña electoral sobre el pago de sueldos justos para los trabajadores. La situación ha provocado la ira del sindicato ATE, que exige una paritaria que produzca un cambio y una ciudad para todos.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Escándalo Spagnuolo: corrupción, crisis de confianza y el costo electoral para Milei

Federico González advierte en Radio Con Vos que el gobierno enfrenta un “cross al bajo vientre” por el caso Spagnuolo y las escuchas: el oficialismo perdió el control de la agenda, crece el rechazo por falta de respuestas y la percepción de corrupción impacta en…