
En el histórico edificio del Parque Tres de Febrero funcionará un negocio gastronómico.
Noticias La Insuperable // Martes 02 de mayo de 2023 | 17:45
El Tambito es una construcción, tipo chalet, construido alrededor de 1877 y se le atribuye al arquitecto Thays. Está situado en el Parque 3 de febrero, en el barrio de Palermo y formaba parte, junto con el Café de Hansen y el Velódromo, de un circuito palermitano por el que en otros tiempos circulaban orquestas, cantantes y malevos. De los tres espacios, solo el Tambito sigue en pie.
Ante su evidente deterioro, a mediados de 2022 el gobierno de la Ciudad convocó a la Licitación Pública N° 351-0026-LPU22, con un presupuesto de $ 57.437.776,05 para la contratación de la Obra: «Conservación y Restauración Integral El Tambito«. Las obras iniciaron a principios de este año.
Pero lo que debería ser una inversión para beneficio de todos, terminó, como siempre en CABA, convertido en un negocio para algunos. Hace unos días, por intermedio de la DISPOSICIÓN N.º 103/DGCOYP/23, el Director General de Concesiones y Permisos de la Ciudad, Fernando Jorge Cafasso, aprobó la Licitación Pública de etapa única N° 10002-1833-LPU22 para el otorgamiento de la concesión de uso y explotación de carácter oneroso del bien inmueble del dominio público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, denominado “El Tambito”, sito en Av. Adolfo Berro al 3900 por el término de cinco años.
Al conocerse el llamado licitatorio, la asociación vecinal Amigos del Lago de Palermo realizaron un comunicado oponiéndose a la medida:
«El extremo grado de deterioro de esta joya pintoresquista se debió, exclusivamente, al abandono que hicieron de ella cuatro Jefes de Gobierno. Ahora, todos los habitantes de la Ciudad deberemos pagar ese abandono deliberado«, señalaron.
A continuación, expusieron los vecinos: «Desde cierto punto de vista, podríamos festejar que, por fin, el GCBA decidió implementar su restauración. Sin embargo, como en estos temas no se suele dar «puntada sin hilo», ya hay un llamado a licitación para entregarlo en concesión por 5 años (que después se prolongará indefinidamente como suele suceder) para «uso gastronómico» ilustrándose el edificio restaurado con mesitas y sillas a su alrededor. Pero hay un detalle importante a considerar: para hacer esta operación, los funcionarios del GCBA han dejado de lado toda la legislación vigente que supimos conseguir en cuanto a protección de los espacios verdes públicos y, en particular, del Parque 3 de Febrero«.
Y para finalizar, señalan: «Denunciamos el accionar ilegal del GCBA y solicitamos la intervención de los organismos competentes. Esta edificación sólo puede tener usos compatibles con su pertenencia al Parque 3 de Febrero como, por ejemplo, un Museo de Sitio, como correspondería que tuviera un Parque Histórico de esta magnitud«.