
Ante la sombra de una nueva devaluación, el fantasma recurrente de las políticas de ajuste liberal, te presentamos una guía práctica para resguardar tu patrimonio y navegar la tormenta económica.
En Orsai // Viernes 11 de abril de 2025 | 13:16
La historia argentina está marcada por ciclos de devaluación, una constante que se agudiza bajo gobiernos de corte liberal o neoliberal. Recordemos la década de 1990, cuando la convertibilidad ató el peso al dólar, generando una burbuja insostenible que estalló en la crisis de 2001. O más recientemente, el gobierno de Mauricio Macri, cuyo endeudamiento desenfrenado y políticas de apertura financiera derivaron en una fuerte devaluación en 2018.
Ante este panorama, ¿cómo proteger tus ahorros? La clave está en diversificar y buscar refugio en activos que mantengan su valor en tiempos de incertidumbre.
En Casa Rosada preocupa el avance de denuncias por presuntas coimas y mensajes que involucran a colaboradores cercanos. Santilli y Ritondo fueron casi las únicas defensas públicas. La fiscalía investiga chats (“somos Lule y Karina”) y un mensaje atribuido a Hayden…
Fernando Ortiz, productor frutihortícola de Colonia Santa Rosa (Salta), contó en Radio 10 que debió desechar 140 toneladas de tomate y 60 de berenjenas ante la falta de precios y competencia desleal por contrabando. Reclama igualdad de condiciones y políticas para proteger la producción local.