entrevista

Horacio Pietragalla sobre el reseteo del celular del agresor: “Si realmente pasó, el Poder Judicial nos está cargando"

El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, manifestó que el atentado contra la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner “tiene que ser un punto de inflexión” en el Frente de Todos y que la situación “debería profundizar los cambios que hay que tomar para que el rumbo del país se vaya direccionando hacia donde queremos”

Horacio Pietragalla Corti, secretario de Derechos Humanos

Horacio Pietragalla Corti, secretario de Derechos Humanos


Domingo 04 de septiembre de 2022 | 10:37

Durante una nota con el programa "¿Cómo la ves?", que conduce Gabriel Sued y se emite por Radio Futurock.fm, el funcionario manifestó que el ataque a Cristina ”tiene que ser un punto de inflexión para decir ‘nosotros no podemos ser tibios’, no hablo de venganza pero sí llevar adelante las políticas para lo que nos eligió la sociedad. La sociedad no nos eligió para estar mirando cómo pasa todo como si fuera una película, nos eligió para que seamos protagonistas de volver a traer la felicidad al pueblo”.

“El Frente de Todos tiene que ponerse en bloque y dar esta disputa, porque sino pasan estas cosas. Esta situación debería profundizar los cambios o las decisiones, que es lo que venimos exigiendo una parte del Frente de Todos, que hay que tomar para que el rumbo del país se vaya direccionando hacia donde queremos que vaya”, aseveró el secretario de DDHH.

En cuanto a la investigación de la causa del atentado, sobre el reseteo del teléfono celular del agresor de Cristina por el cual podría perderse una prueba clave, Pietragalla Corti cargó contra el Poder Judicial. “Si realmente pasó el Poder Judicial nos está cargando. Es una causa de conmoción mundial y pasan estas cosas. Es una aberración”, consideró.

“No hay autonomía judicial. Hoy manda el partido judicial, ya lo venimos denunciando hace rato. Nos imposibilita la posibilidad de poner en práctica lo que queremos hacer. Tenemos un enemigo de la mayoría de las necesidades del pueblo”, sentenció.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN

OpenAI y Sur Energy: el gran negocio global que pone a la Argentina al servicio de Silicon Valley

(Por Tavo Cibreiro) El megaproyecto entre OpenAI y Sur Energy para instalar un mega data center en la Patagonia deslumbra con cifras grandilocuentes pero siembra dudas fundamentales: sin inversión garantizada, una empresa local sin historia, impacto ambiental récord y…

HOY
Ismael Bermúdez

Crisis inevitable: Trump rescata a Milei, pero Argentina queda en la cuerda floja

El acuerdo con Estados Unidos posterga el default a cambio de condiciones drásticas y deja a la economía argentina al borde de una crisis mayor después de las elecciones.