a cara descubierta

Copartipación Federal: Clarín le marca el rumbo a la Corte Suprema a favor de Larreta

El Grupo Clarín nuevamente anticipa un fallo de la Corte Suprema de Justicia. En este caso, desde TN publican que el máximo tribunal del país fallará a favor del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta en la disputa por los puntos de Coparticipación Federal, en detrimento de todas las provincias del país

Copartipación Federal: Clarín le marca el rumbo a la Corte Suprema a favor de Larreta

elagora.digital // Martes 31 de mayo de 2022 | 20:37

“La Corte Suprema de Justicia decidiría por mayoría que Nación suspenda el descuento de recursos a la ciudad de Buenos Aires hasta que se resuelva la cuestión de fondo“, publicó el portal digital de Todo Noticias.

La Corte interviene en el conflicto entre los gobiernos nacional y porteño ante la falta de acuerdo entre las administraciones de Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta para alcanzar un consenso sobre los puntos coparticipables que verdaderamente le corresponden a la Capital Federal.

De confirmarse este adelanto, se volverían realidad las advertencias de los gobernadores provinciales, quienes denunciaron una “injerencia indebida” de la Corte en favor de la CABA y en detrimento de las provincias.

Es por ello que diecisiete gobernadores presentaron una propuesta para modificar la Corte y ampliar el número de supremos a 25, con representación de cada una de las provincias. A su vez, evaluaron un juicio político a los actuales miembros del máximo tribunal si efectivamente fallan a favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el juicio por la coparticipación.

Los mandatarios provinciales anunciaron el proyecto apunta a impulsar una Corte “más moderna y eficaz” y “que tenga un verdadero carácter federal”. “Que sepan muy bien que el federalismo no se negocia y deben hacerse responsables de las consecuencias de sus actos”, advirtieron los gobernadores.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.