LO ÚLTIMO

Todos somos Vicentin: 50 kilos de cocaína y un muerto en un barco de soja

50 kilos de cocaína fueron encontrados en un barco que salió de Renova, Timbúes, propiedad de Viterra, ex Glencore, socio histórico de Vicentin

foto representativa

foto representativa


Viernes 13 de mayo de 2022 | 20:57

(Por Anabela Tramontini - rosario3) "La policía australiana investiga la muerte de un buzo que fue hallado en la costa de Newcastle el pasado fin de semana. En la pesquisa hallaron en el puerto 50 kilos de cocaína distribuidos en paquetes que presuntamente venían en un buque que partió desde San Lorenzo, el 8 de abril.

La información, que salió publicada en el medio periodístico “Oceanicinsight.com”, describe que el lunes por la mañana la policía halló a un buzo inconsciente en la costa. “Los esfuerzos para resucitar al buzo no tuvieron éxito y fue declarado muerto en la escena. La policía notó de inmediato las circunstancias inusuales del hombre que se cree que era un extranjero que vestía un traje de neopreno con equipo de conducción sofisticado. Dijeron que tenía un respirador de alta tecnología que no emite burbujas de aire”, advierte la nota.

ROSARIO  Policía Federal: Cayó una organización narcocriminal comandada por el ex titular del puerto de Vicentin

Además, junto al buzo se encontraron paquetes que contenían una sustancia amarilla similar a la cocaína, aproximadamente unos 50 kilos, valuadas en unos 14 millones de dólares. Se cree que la droga provenía de un buque registrado en las Islas Marshall de nombre “Arieti”, que trasladaba 60 mil toneladas de polvo de soja. El barco estuvo en la planta de Renova en Timbúes pasado el 5 de abril, según pudo saber Rosario3, y llegó a Newcastle el 8.

El buque quedó amarrado en el puerto de Newcastle y la tripulación fue entrevistada por personal policial. Una de las hipótesis que se baraja es la de contrabando de cocaína, debido a que, en las cámaras de vigilancia del puerto, se pueden observar a dos botes (uno inflable y uno de aluminio de tamaño pequeño) que se acercan al barco durante la noche del domingo.

JUSTICIA  Vicentin, el narcotráfico y el dolor del pueblo

“Evidentemente, hay más personas involucradas que el hombre muerto”, dijo a los medios locales el superintendente Rob Critchlow de la Fuerza de Policía de Nueva Gales del Sur. “Como la mayoría se daría cuenta, la gente no bucea sola”, apuntó. Cabe señalar que el buzo presuntamente de origen latino, según fuentes consultadas, aún no fue identificado.

Sobre el buque que partió de San Lorenzo, fuentes locales confirman que están investigando qué sucedió. También señalaron que el barco hizo una parada en La Plata antes de continuar hacia Australia.

Fuentes de investigación de Prefectura señalaron que se enteraron de la noticia por los medios extranjeros y que no mantuvieron ningún contacto ni fueron llamados por personal policial de Australia.

RECIENTE FILTRACIÓN  Todos no somos Vicentin: la investigan en EEUU por lavado de dinero

La fuente además explicó que es “difícil” que la droga haya estado en el barco. "No creemos que haya sucedido acá, ni siquiera en el país, en la jerga decimos que se contaminó el buque. La cocaína no sabemos si salió del barco porque fue hallada en las inmediaciones. Este tipo de trabajos necesitan de una logística, y de un equipo y tiempo que acá no se tiene. Entendemos que esto no pasó acá”, aseveró.

JUSTICIA  Vicentin: todos imputados por estafa

Prefectura cuenta con un sistema de logística que controla las cargas de los buques, denominado “ploteo” hasta que sale de la jurisdicción. Luego ya no tienen más control, explicaron."

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
LA ERA MILEI

Un año de ajuste brutal y empobrecimiento masivo

La política económica del gobierno libertario provocó una caída del 3% en el PBI, destruyó casi 200.000 empleos registrados y llevó la pobreza al 52,9% en el primer semestre de 2024. Los salarios y jubilaciones sufrieron un derrumbe histórico, mientras la desigualdad…

HOY
AHORA

Desestiman denuncia contra Evo Morales por presuntos delitos durante su asilo en Argentina

El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal nro. 2 de Buenos Aires archivó la causa por presuntos delitos de trata de personas y abuso sexual contra el ex presidente boliviano, alegando falta de fundamentos sólidos. La decisión pone de manifiesto la compleja red de poder e intereses que se extiende más allá de las fronteras nacionales, incluyendo la pugna por el control de recursos estratégicos como el litio boliviano y el uso del sistema judicial como arma política, conocido como "lawfare" . El caso plantea interrogantes sobre la independencia judicial y las relaciones diplomáticas en América Latina