¿el campo?

Los verdaderos motivos del tractorazo de hoy a Plaza de Mayo

La protesta fue llevada a cabo por “un brazo político de Juntos por el Cambio (JxC)” Dirigentes de esa fuerza como el jefe de Gobierno porteño, Rodríguez Larreta, y la titular del PRO, Patricia Bullrich, entre otros acompañaron la manifestación contra el gobierno de Alberto Fernández

Los verdaderos motivos del tractorazo de hoy a Plaza de Mayo

Sábado 23 de abril de 2022 | 20:19

Los verdaderos motivos del tractorazo de hoy a Plaza de Mayo

"Ruralistas" de diferentes localidades del país llegaron este sábado a las 15 a Plaza de Mayo, a bordo de sus tractores, para manifestarse supuestamente en contra de la suba de retencionesa pesar que desde el Gobierno negaron que esta medida llegue a concretarse.

Aquí algunos de los puntos que aparte de odio y el anti peronismo, serían las verdaderas razones de esta movilización:

1. El gobierno decomiso 1900 camiones de cereales que tenían como destino el contrabando a Paraguay.

2. Desde los satélites le sacan fotos a los campos y las comparan con las declaraciones juradas truchas de los agroexportadores.

3. Cartas de porte intruchables que garantizan el cobro de los aranceles correspondientes.

4. Intentan condicionar la discusión del posible impuesto exepcional por la renta extraordinaria producto de la suba de precios internacionales a causa de la Guerra en Ucrania.

5. Comenzaron la campaña 2023 para desgastar al gobierno y garantizar la vuelta del Macrismo que había reducido y/o eliminado retenciones a costa del hambre del pueblo, el desfinanciamiento estatal y endeudamiento externo.

los-verdaderos-motivos-del-tractorazo-de-hoy-a-plaza-de-mayo

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Economía libertaria

Infancias quebradas: 1.400.000 chicos con hambre extrema en la Argentina del ajuste

Mientras el gobierno celebra cifras infladas de “desaceleración” económica, más de un millón de niños y niñas en la Argentina no acceden ni a comida, ni a salud, ni a educación. La pobreza se vuelve irreversible cuando el Estado desaparece.

HOY
SON ESTO

El negocio detrás de la venta de tierras del INTA

El gobierno de Milei avanza con el remate de terrenos públicos destinados a la ciencia y la producción agropecuaria. Lo que llaman “ajuste” es, en realidad, una privatización encubierta que favorece a desarrolladores inmobiliarios y al agronegocio concentrado. Las 100.000 hectáreas del INTA, en la mira.