
Juan Sebastián De Stéfano, quien habría orquestado la Mesa Judicial, no quiso declarar. Eduardo Valdés, por su parte, remarcó: «Él supo de entrada qué hacer, fue quién armó esta parafernalia de los agentes de inteligencia»
Martes 22 de febrero de 2022 | 16:03
(Por Tomás Palazzo) La Comisión Bicameral de Inteligencia del Congreso había citado para hoy al ex director del Área de Asuntos Jurídicos de la AFI Juan Sebastián De Stéfano, actual miembro del Directorio de SBASE en el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, para que exponga sobre la denominada mesa judicial bonaerense destinada, presuntamente, a armar causas contra gremialistas; y como buen funcionario PRO, (que siempre afirman en los medios que están dispuestos a brindar explicaciones en la Justicia) se negó a declarar.
De Stéfano presentó un escrito diciendo que fue llamado a indagatoria en la Justicia y que no iba a declarar en la Bicameral.
Eduardo Valdés, diputado nacional en la Ciudad de Buenos Aires, afirmó que todo indicaría que De Stéfano es el «verdadero autor de enviar datos anónimos para judicializar y hacer espionaje ilegal a las personas«.
Las citaciones comenzaron tras difundirse el video de la reunión en una sede porteña del Banco Provincia en la que Marcelo Villegas, exministro de Trabajo de María Eugenia Vidal, expresó que le hubiera gustado contar con una “Gestapo” para “terminar con los gremios”.
Reunión de Larreta con el operador judicial Angelici - foto perfil
El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal…
El ex presidente republicano desactiva los controles anticorrupción y facilita el pago de sobornos en el extranjero, poniendo en jaque las investigaciones sobre coimas en Argentina y el mundo