es por acá

Francisco Durañona: "Hay que aprovechar la mayoría en el senado para llevar adelante profundas reformas"

El senador provincial del Frente de Todos Francisco Durañona brindó esta entrevista después de las elecciones de medio termino donde el frente de todos tuvo una remontada histórica.

Francisco Durañona:

Martes 16 de noviembre de 2021 | 19:16

'Hay que aprovechar la mayoría en el senado para llevar adelante profundas reformas' 'Quedamos empatados 23 a 23 y define la Verónica Magario' Francisco Durañona, Senador Pcial. FDT, realizó declaraciones con Andrea Recúpero en AM 530, Somos Radio:

'Hace falta tener el espíritu y la vocación para salir de esta pandemia' 'Tenemos que modernizar la provincia y empezar el siglo 21 con una profunda reforma'

'Tenemos enfrente un espacio político muy competitivo con muchas vertientes' 'No logramos explicar la diferencia entre el aumento del 3000% a la tarifa de gas o te subsidien la tarifa'

'Hay una conurbanización del peronismo, pareciera que el Gobierno Nacional gobierna para el AMBA' 'Capitanich hizo una hazaña que no tiene que pasar desapercibida'

'En el 2023 tiene que haber una apertura total para la elección de nuestros candidatos' 'Tenemos que salir de este momento con propuestas, debate interno y democracia'

'Alberto tiene que ser candidato y dirimir su postulación en una PASO' “Es fundamental poder aprovechar la mayoría que tenemos en el senado de la provincia para llevar adelante las reformas que necesita la provincia”.

“Hay un montón de proyectos que están esperando la posibilidad de que puedan ser tratados y aprobados, que van a tener un impacto directo en la vida de la gente”.

“Tenemos el proyecto de Procrear Rural o Arraigo que presentamos con los trabajadores de la tierra, que es la posibilidad de volcar tierra fiscal al Estado mediante un procrear pero la producción de alimentos”.

“Hoy la provincia no tiene una legislación sobre producción agroecológica, y hemos presentado un proyecto con incentivos, reserva de zonas, regular las fumigaciones”.

“La reforma judicial también fue trabado en el Senado de la provincia”.

“Necesitamos avanzar en una batería de proyectos, de propuestas y de narrativas para dar vuelta la página y cerrar el siglo 20. Tenemos que modernizar la provincia y empezar el siglo 21 con una profunda reforma”.

“La gestión tiene que estar volcada a satisfacer las necesidades de las personas de la provincia”.

“La provincia de Buenos Aires tiene una enorme diversidad entre los municipios, no es lo mismo Mar del Plata o Bahía Blanca que los municipios del conurbano”.

“Hay que trabajar en una agenda que integre a las comunidades del interior que tienen otras necesidades”.

“Todos los habitantes de la provincia tienen que tener acceso a la fibra óptica, a jardines maternales, vida digna, sana y conectada”.

“Lo que viene de cara al 23 va a ser muy difícil, tenemos enfrente un espacio político muy competitivo con muchas vertientes y que hizo una gran elección”.

“No hemos logrado explicar la diferencia entre el aumento del 3000% a la tarifa de gas o te subsidien la tarifa”.

“La autopista que pasa por Areco ha tenido un avance monumental”.

“Nuestra narrativa tiene algún complejo o alguna mirada que le cierra las puertas a los territorios que están en la zona del interior”.

“No hemos realizado actos militantes más allá del conurbano, todo se hace allí. Para quienes vivimos en el interior es un mensaje contradictorio”.  “El interior no es el campo”.

“Hay una conurbanización del peronismo, pareciera que el Gobierno Nacional gobierna para el AMBA”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

Facundo Tignanelli sobre Bahía Blanca: “En este cielo viven argentinos y argentinas que tienen que tener la asistencia del Estado Nacional”

El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal…

HOY
CORRUPCIÓN INTERNACIONAL

Luz verde a las coimas: Trump desactiva los controles anticorrupción

El ex presidente republicano desactiva los controles anticorrupción y facilita el pago de sobornos en el extranjero, poniendo en jaque las investigaciones sobre coimas en Argentina y el mundo