SIN VUELTAS

Natalia Salvo: "Carrio y Daniel Santoro sabían de los métodos extorsivos de D'alessio"

Natalia Salvo:

Redacción EnOrsai // Jueves 26 de agosto de 2021 | 13:26

La abogada Natalia Salvo, que representa al empresario Pedro Etchebest en su denuncia por extorsión, dialogó con Sergio Villone y Gustavo Cibreiro en el aire de la AM530 la radio de las Madres de Plaza de Mayo, sobre la condena al falso abogado Marcelo D´alessio a 4 años de prisión por tentativa de extorsión en la causa Traficante.

Con esta sentencia se puede observar que era un modo de operar que tenía replica en otras causas como por ejemplo la causa Dalessio. Salvo explico que el modo de operar de D´alessio no era en soledad, no era un loco suelto o fabulador como lo había dicho Stornelli o Bullrich.

La abogada indico que extorsionaba en nombre de la justicia o a nombre de fiscales y con la ayuda y complicidad de esos fiscales, señaló que el fiscal Bidone se encuentra suspendido y procesado quien era el que proveía los datos.

De esta manera se hacían de los datos de Pedro Etchebest, comento Salvo, que era pasada a D´alessio y a Santoro. El periodista era un ariete fundamental en esa estructura porque amplificaba la eficacia de la extorsión.

Según contó Natalia Salvo, D´alessio pedía una suma de dinero a cambio de que en Clarín no lo revienten en una nota. "Todos sabemos muy bien como se construye una "justicia paralela" a través de los medios de comunicación que amplifican su voz tanto en plataformas radiales, televisivas como diarios online, mancillando el honor y la inocencia de una persona."

Todo esto vino de la mano, indicó Salvo, del jefe de la redacción de judiciales del diario Clarín que era Daniel Santoro que también lo hacia desde su participación como panelista en el programa "Animales Sueltos".

Esto era una matriz de operar delictiva, agentes inorgánicos de inteligencia como era D´alessio, funcionarios del sistema de justicia como fiscales y jueces que levantaban estas denuncias y blanqueaban información ilegal; operadores mediáticos que utilizaban esta pantalla de libertad de prensa o periodismo para replicar estas cuestiones y también sin olvidar la pata política que levantaban estas denuncias mediáticas iniciando causas judiciales.

La abogada señaló que el mecanismo hay que verlo como un plan sistemático que hace un mapo o rompecabezas que se dio con el macrismo hace unos años atrás con el Poder Judicial.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Se nota un montón

La polémica jueza macrista Abrevaya se aparta de la causa de las elecciones en Boca

La titular del Juzgado 11 en lo Civil de la Nación, Alejandra Abrevaya, se apartó de la causa en el marco de la cual fueron suspendidas las elecciones en Boca Juniors, luego de la recusación presentada por el club por irregularidades en el proceso de investigación y…

HOY
HISTORIA

El silencio mafioso que une a Mauricio Macri con Martín Palermo

El viernes 5 de marzo de 1999 Macri y Palermo volvían de una fiesta cuando el Peugeot 406 que los transportaba atropelló a dos menores que circulaban en bicicleta por Av Gaona. A raíz de las heridas provocadas una nena de 14 años falleció. Por el accidente fue demorado el supuesto "chofer", pero el testigo que primero auxilió a la nenas aseguró que era Macri quien manejaba, y detalló que tuvieron que ayudarlo a salir del auto. Macri esa noche dejó a las chicas tiradas y se retiró junto a Cagna y Palermo.