
La petrolera nacional logró una amplia aceptación del canje de bonos. El problema fue generado por el mal manejo de la empresa durante la gestión de Mauricio Macri que vació las operaciones en favor de las petroleras privadas.
Pep - Redacción En Orsai // Jueves 11 de febrero de 2021 | 10:55
Desde YPF informaron que los tenedores de bonos 2021 aceptaron el canje en el 60% de los acreedores. Una refinanciación de más de 2 mil millones de dólares.
El nuevo cronograma de títulos comenzará en 2026 y continuará en 2029 y 2033.
En el corto plazo implica una refinanciación de 630 millones de dólares que ahora la empresa tendrá disponibles para realizar inversiones y poder poner en marcha la producción.
Las medidas tomadas durante el macrismo hirieron de muerte a la empresa nacional y beneficiaron a las empresas privadas multinacionales.
(Por Tavo Cibreiro) El megaproyecto entre OpenAI y Sur Energy para instalar un mega data center en la Patagonia deslumbra con cifras grandilocuentes pero siembra dudas fundamentales: sin inversión garantizada, una empresa local sin historia, impacto ambiental récord y…
El acuerdo con Estados Unidos posterga el default a cambio de condiciones drásticas y deja a la economía argentina al borde de una crisis mayor después de las elecciones.