La petrolera nacional logró una amplia aceptación del canje de bonos. El problema fue generado por el mal manejo de la empresa durante la gestión de Mauricio Macri que vació las operaciones en favor de las petroleras privadas.
Pep - Redacción En Orsai // Jueves 11 de febrero de 2021 | 10:55
Desde YPF informaron que los tenedores de bonos 2021 aceptaron el canje en el 60% de los acreedores. Una refinanciación de más de 2 mil millones de dólares.
El nuevo cronograma de títulos comenzará en 2026 y continuará en 2029 y 2033.
En el corto plazo implica una refinanciación de 630 millones de dólares que ahora la empresa tendrá disponibles para realizar inversiones y poder poner en marcha la producción.
Las medidas tomadas durante el macrismo hirieron de muerte a la empresa nacional y beneficiaron a las empresas privadas multinacionales.
La política económica del gobierno libertario provocó una caída del 3% en el PBI, destruyó casi 200.000 empleos registrados y llevó la pobreza al 52,9% en el primer semestre de 2024. Los salarios y jubilaciones sufrieron un derrumbe histórico, mientras la desigualdad…
El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal nro. 2 de Buenos Aires archivó la causa por presuntos delitos de trata de personas y abuso sexual contra el ex presidente boliviano, alegando falta de fundamentos sólidos. La decisión pone de manifiesto la compleja red de poder e intereses que se extiende más allá de las fronteras nacionales, incluyendo la pugna por el control de recursos estratégicos como el litio boliviano y el uso del sistema judicial como arma política, conocido como "lawfare" . El caso plantea interrogantes sobre la independencia judicial y las relaciones diplomáticas en América Latina