bronca en las redes

Nuevo papelón internacional: los periodistas de mundo que cubren el G20 sin WiFi

Más de 2000 trabajadores de prensa de todo el globo están presentes en Parque Norte, el lugar elegido por la organización para que realicen sus tareas. Así se quejaron por la caída del wi-fi.

Nuevo papelón internacional: los periodistas de mundo que cubren el G20 sin WiFi

Política Argentina // Viernes 30 de noviembre de 2018 | 18:15

La Cumbre del G20 que se realiza en Buenos Aires sigue sumando desprolijidades, ahora con los periodistas. Los trabajadores de prensa de todo el mundo que vinieron a cubrir el evento mundial fueron ubicados en Parque Norte, pero los dejaron sin internet.

El Centro Internacional de Prensa(IMC por suis siglas en inglés) se quedó sin wi fi, complicando el trabajo de periodistas. Hubo quejas hasta del enviado de la BBC, que lanzó una polémica encuesta sobre la organización.

Aseguran que el corte de Internet se debió a que hubo medios que conectaron dos o más cables en una misma mochila de transmisión inalámbrica 4G, por lo que se interrumpió la conexión Wi-Fi.

Ante esto, según publicó el portal Diario Registrado, la organización informó que "queda terminantemente prohibido conectar más de un cable a una misma mochila de transmisión inalámbrica 4G", y que "personal de seguridad controlará el cumplimiento de la normativa".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
sexualidad, poder y violencia

Psicoanálisis político: “A Milei le cortaron el orgasmo, no se sabe cómo va a acabar”

El psicólogo Sergio Zabalza analiza con crudeza la escena política nacional usando herramientas del psicoanálisis social: metáforas sexuales, sadismo en el discurso y una sociedad atrapada en el coitus interruptus del poder. ¿Qué nos dice el deseo colectivo y cuál…

HOY
IRRESPONSABILIDAD TOTAL

Nutricionistas bonaerenses denuncian a Santiago Maratea por promoción indebida de productos para bajar de peso

El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires acusó al influencer de intrusismo profesional y publicidad encubierta, exigiendo una retractación por recomendar un té con supuestas propiedades para adelgazar