TERMÓMETRO DE LA CRISIS

Por primera vez en 13 años, cae la venta de combustibles

Así lo señaló el titular de la Federación de Expendedores, Raúl Castellano. Además, aseveró que hay “serveros problemas de abastecimiento” en las estaciones de servicio de bandera blanca. “Algunas llevan varios días sin vender”, expuso.

Por primera vez en 13 años, cae la venta de combustibles

andigital.com.ar // Sábado 07 de julio de 2018 | 15:55

Por primera vez en 13 años, cae la venta de combustibles

El presidente de la Federación de Expendedores de Combustibles, Raúl Castellanos, reconoció que ya está habiendo problemas de abastecimiento en todo el país, al tiempo que dio cuenta de un retroceso en las ventas.

“Acá durante 13 meses hubo un crecimiento interanual de las ventas, en mayor o menor medida, pero por primera vez ha habido retracción de consumo”, puntualizó

Y subrayó que tras los aumentos de combustible, no es de extrañar que en junio y julio la retracción sea mayor".

En otro orden, advirtió que “desde la semana pasada las estaciones de servicio sin bandera tienen severos problemas de abastecimiento, algunos llevan varios días sin vender porque no tienen combustible”.

En declaraciones a Radio La Red, Castellanos planteó que “las refinerías les están restringiendo fuertemente el abastecimiento a los mayoristas, los que le venden al campo, al transporte, a las estaciones de servicio blancas”.

“En las estaciones de servicio de bandera no hay problemas de abastecimiento pero se fijan cupos de volumen de combustible, si se pasan, les cobran un plus sobre el precio”, indicó el titular de la Federación.

Finalmente, expresó que “en este momento el precio es libre, pero como YPF tiene más del 50 % de participación en las ventas y es controlada por el Gobierno, la usan para morigerar los precios”. (ANDigital)

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
consorcio de universidades nacionales

Líquenes, ciencia y patrimonio: investigadores argentinos usan biomonitoreo natural para proteger museos y salud

Un consorcio de universidades nacionales y Conicet desarrolló una innovadora metodología con líquenes y arbolado urbano para medir y mitigar la contaminación en museos de Buenos Aires, cuidando obras patrimoniales y aportando soluciones ambientales sostenibles.

HOY
Economía

Guía definitiva sobre innovación y economía digital en Argentina

Radiografía 2025 del avance tecnológico, IA, fintech y economía del conocimiento en el país. Datos, claves y tendencias para marcas, medios y agencias SEO que buscan autoridad real y enlaces de alto valor.