
El régimen macrista avanza con el desguace de la industria nacional y especialmente la relacionada con el sistema de defensa, ya que los poderes mundiales no toleran siquiera una incipiente competencia en este plano (basta recordar la forma en que en los años ’90 el menemismo desmanteló los proyectos de los misiles Cóndor).
Domingo 17 de diciembre de 2017 | 21:02
Cincuenta y nueve trabajadores fueron despedidos de las plantas de la empresa estatal Fabricaciones Militares ubicadas en Villa María y Río Tercero, en Córdoba.
Según denunció el delegado de ATE en Fabricaciones Militares, hubo 29 despidos en Río Tercero, que tiene una planta de 534 empleados, y otros 30 en Villa María, donde trabajan 455 personas. La reducción de personal incluye a operarios y cargos jerárquicos.
En Fabricaciones Militares, más del 80 por ciento del personal es contratado y en las últimas semanas, el gremio había alertado sobre el ajuste del Gobierno. En el país, las cinco fábricas militares sumaban hasta ayer unos 1.990 empleados. Las otras tres unidades están en Azul (Buenos Aires), Fray Luis Beltrán (Santa Fe) y Jáchal (San Juan).
Fuente: http://kontrainfo.com
AJUSTE INTERMINABLE
— En Orsai (@EnOrsai) 14 de diciembre de 2017
ATE denunció al menos 110 despidos en ENACOM https://t.co/f4u6tXES5m pic.twitter.com/Od2Rpfx7UQ
En Casa Rosada preocupa el avance de denuncias por presuntas coimas y mensajes que involucran a colaboradores cercanos. Santilli y Ritondo fueron casi las únicas defensas públicas. La fiscalía investiga chats (“somos Lule y Karina”) y un mensaje atribuido a Hayden…
Fernando Ortiz, productor frutihortícola de Colonia Santa Rosa (Salta), contó en Radio 10 que debió desechar 140 toneladas de tomate y 60 de berenjenas ante la falta de precios y competencia desleal por contrabando. Reclama igualdad de condiciones y políticas para proteger la producción local.