¿comunistas?

Por la crisis Italia estatiza una concesionaria vial que estaba en manos de los Benetton

El Estado italiano resolvió hoy tomar el control de la concesionaria vial Autostrade per l'Italia (Aspi), tras las denuncias de "graves incumplimientos" del contrato por parte del grupo Benetton, que controla el 88% de la firma y pasará a tener un porcentaje inferior al 10%.

Por la crisis Italia estatiza una concesionaria vial que estaba en manos de los Benetton

Pep - redacción En Orsai // Miercoles 15 de julio de 2020 | 08:37

En medio de la pandemia que azota a todo el mundo, el país europeo tomó una decisión que puede generar polémica en Argentina. Sin embargo, en varios países del viejo continente decidieron avanzar en ese sentido.

El primer ministro Giuseppe Conte resolvió el ingreso del Estado en la concesionaria vial más grande del país, informó este miércoles un comunicado del Gobierno, como le reclamaban sectores del oficialismo como el Movimiento Cinco Estrellas y de la oposición, entre ellos la derechista Liga de Matteo Salvini.

El grupo Benetton, que hasta hoy tenía el 88% del paquete accionario de Aspi a través de su firma Atlantia, cederá su participación al Banco de Inversión Público CDP, controlado por el Ministerio de Economía, según lo informado por el Ejecutivo.

De esta forma, el Estado se construye como el principal impulsor de las medidas de reactivación de la post pandemia. Incluso para ponerle un límite al poder económico con las deudas que tienen con los fondos públicos.

La decisión de Conte, oficializada en la madrugada tras más de seis horas de reunión de Gabinete, obligará al grupo Benetton a desprenderse gradualmente de su participación en Aspi a partir del 27 de julio.

Así, las acciones de Atlantia que hoy representan el 88% del total se reducirá al menos del 10%, según detalles del acuerdo publicados por los diarios La Repubblica y Corriere.

La decisión se basó en los "graves incumplimientos" de contrato de parte de la concesionaria, según informó la ministra de Transporte, Paola de Micheli, durante la reunión de ministros.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

DEBATE

Kamala Harris lo puso entre las cuerdas y desarmó todos los argumentos de Trump

La vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump se enfrentaron en un debate que fue mucho más que un simple intercambio de ideas. Con una estrategia afilada, Harris aprovechó cada oportunidad para subrayar las incoherencias y los fracasos del mandato de Trump, quien quedó atrapado en su propio historial.

BOLIVIA

García Linera versus Evo Morales

Álvaro Marcelo García Linera es un político e intelectual boliviano que acompañó, como vicepresidente, al presidente Juan Evo Morales Ayma en todas las administraciones de éste desde el 22 de enero de 2.006 hasta el 10 de noviembre de 2.019, fecha en la que presentó su renuncia junto con el presidente Juan Evo Morales Ayma en medio de una crisis política. Dada su proximidad política con la formación del partido Movimiento al Socialismo, ya sea como funcionario en una posición central, así como teórico de los movimientos agrarios y comunitarios en el estado plurinacional de Bolivia, es una voz autorizada para escuchar, sobre el actual conflicto que tiene lugar en el proceso político boliviano.

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.