INALCANZABLE

Mirá cuánto te hace falta para no caer bajo la línea de la pobreza

Los nuevos datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informaron sobre las necesidades mínimas para no ser considerado pobre. Según el organismo a una familia tipo le hace falta un ingreso de casi 13 mil pesos.

Mirá cuánto te hace falta para no caer bajo la línea de la pobreza

Pep - Redacción En Orsai // Viernes 18 de noviembre de 2016 | 08:45

Los datos aportados por el INDEC sirven para tener un parámetro aproximado sobre la situación de las familias, en relación a sus ingresos. Es que según los datos a una familia le son necesarios unos 12.952 pesos para no caer en la pobreza.

Siguiendo los mismos datos del organismo a una familia le son necesarios como un sueldo y medio mínimo para estar por encima de esta línea, si se considera ese salario en unos 8 mil pesos. Siempre en la región metropolitana.

En tanto, para el INDEC la misma familia necesita un ingreso de unos $5.374 para no caer en la indigencia.

Estos datos surgen sobre las mediciones del organismo sobre el mes de octubre. Esto supuso que la Canasta Básica Total (CBT) tuvo un aumento de 2,5% en comparación a septiembre.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.