SIN PARAR

Para el INDEC macrista "todavía estamos en un escenario de inflación alta"

Así lo afirmó el titular del organismo, Jorge Todesca, en relación al descontrol inflacionario que provocó el Gobierno desde su llegada a la Casa Rosada. Los últimos datos publicados por el INDEC informan que la inflación en el mes de octubre fue de 2,4%, superando largamente el acumulado de las paritarias en todo el año.

Para el INDEC macrista

Pep - Redacción En Orsai // Lunes 14 de noviembre de 2016 | 11:04

Todavía estamos en un escenario de inflación alto

Pese a la negación de los funcionarios del real problema de la inflación, Todesca afirmó que "todavía estamos en un escenario de inflación alto, aunque a un promedio mensual menor al que traíamos desde principios del año". Pese al derroche de optimismo mediatico del Gobierno la inflación no tiene control,

El titular del INDEC intentó ponerle paños fríos a la alzada generalizada: “Si uno sustrae el fenómeno del aumento de las tarifas y las distintas situaciones que hubo con eso, la inflación la tenemos bajando a un nivel menor que el de los primeros meses del año".

Por Vorterix, Todesca no pudo ocultar el desmanejo del Gabinete económico en un tema de vital importancia como la inflación. Atrás parecen haber quedado las promesas de campaña de Macri cuando sostenía que la inflación se acabaría en solo dos semanas.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.