Clarín miente

La respuesta que desarma las operaciones mediáticas contra Kicillof por la actualización de impuestos

El ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia de Buenos Aires, Pablo López, respondió este martes el título principal en tapa del diario Clarín y a todos sus medios satélites, aquí la respuesta:

La respuesta que desarma las operaciones mediáticas contra Kicillof por la actualización de impuestos

Miercoles 27 de diciembre de 2023 | 09:13

La respuesta que desarma las operaciones mediáticas contra Kicillof por la actualización de impuestos

“En 4 años no aumentamos impuestos y seguimos en esa línea. Los últimos montos se fijaron en dic-22, de ahí la inflación a hoy acumulará +210%”. Para cuando se empiecen a pagar estos impuestos en febrero/marzo-24, “los privados estiman una inflación acumulada desde enero-23 de +300%”.

El titular de la cartera económica bonaerense, con datos le respondió a los editores del diario pporteño, señalando que “el aumento promedio de los Inmobiliarios Rural y Urbano será de 200%. La enorme mayoría tendrá aumentos por debajo, es decir, caída en términos reales. Sólo el 8% de las partidas, las propiedades más grandes y valiosas, pagará en línea con la inflación”.

ILEGAL La estadía de Milei en el hotel Libertador se enmarca claramente en el delito de dádivas y corrupción

“Más allá de los aumentos, que no lo son en términos reales, los valores absolutos en el Urbano son: Para el 31,6% de las partidas el impuesto anual no supera los $5.000, es decir, cuotas de menos de $1.000”, les enrostró López en su cuenta de X, anteriormente denominada Twitter.

En tanto sostuvo que para el 49,1% de las partidas “no superará los $10.000 anuales, es decir, cuotas de menos de $2.000. Y solo un 15% tendrá que pagar un valor anual mayor a $50.000”.

INVESTIGACIÓN - CORRUPCIÓN -Diana Mondino firmó DNU que desregula la actividad financiera y es accionista mayoritaria de banco Roela

Luego López indica en su hilo de tuits, que “en la PBA reside el 44% de las personas más vulnerables del país. A su vez, es la provincia más perjudicada por un sistema de coparticipación federal de impuestos que es a todas luces inconstitucional y que le impide contar con los recursos que necesita”.

Por último, el economista fundamenta las medidas impulsadas por el ministerio a su cargo, indicando que “Buscamos preservar el valor de los tributos y evitar el desfinanciamiento del Estado provincial, para seguir dando respuesta a las necesidades de las y los más de 17 millones de bonaerenses, y protegiendo especialmente a los sectores vulnerables y medios”. Concluyó. (InfoGEI)Ac

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.