ILEGAL

La estadía de Milei en el hotel Libertador se enmarca claramente en el delito de dádivas y corrupción

El presidente ultraderechista Javier Milei, reside desde hace cuatro meses en el exclusivo Hotel Libertador, propiedad de la empresa IRSA. La situación despierta interrogantes sobre quién financia su estadía. Este vínculo con Elsztain, el empresario dueño del hotel y aportante a su campaña, levanta cuestionamientos éticos y legales sobre posibles dádivas políticas, contrariando la Ley de Ética Pública (Ley 25.188) que prohíbe a funcionarios recibir beneficios que afecten su función.

La estadía de Milei en el hotel Libertador se enmarca claramente en el delito de dádivas y corrupción

Osvaldo Peralta // Martes 26 de diciembre de 2023 | 11:51

(Por Osvaldo Peralta - @OPeraltaOK) Desde hace cuatro meses, Milei reside en el lujoso Hotel Libertador, propiedad de IRSA, generando preguntas sobre quién costea los más de USD 35,000 que se estima ha gastado hasta ahora.

El financiamiento de la estadía por parte de Elsztain, un empresario vinculado a la campaña del líder libertario, suscita cuestionamientos éticos y legales.

En nuestro pais, la legislación establece restricciones claras sobre la recepción de dadivas o regalos por parte de políticos provenientes de empresarios o de cualquier otra fuente.

CORRUPCIÓN: Diana Mondino, su marido y el fraude bancario más grande de la historia argentina
https://www.enorsai.com.ar/politica/40493-diana-mondino--su-marido-y-el-fraude-bancario-mas-grande-de-la-historia-argentina.html

CORRUPCIÓN: Diana Mondino, su marido y el fraude bancario más grande de la historia argentina

Es la Ley de Ética Pública (Ley 25.188) la que prohíbe expresamente a funcionarios y empleados públicos recibir regalos, dádivas, obsequios o beneficios de cualquier naturaleza que puedan influir en el ejercicio de sus funciones.

Esta ley busca prevenir conflictos de interés y asegurar la transparencia en el ejercicio de la función pública.

La sospecha se intensifica al vincular a Elsztain con abogados que trabajaron en el DNU que benefició a grandes empresarios, planteando la posibilidad de nulidad del decreto por falta de intervención legal gubernamental.

CORRUPCIÓN: Lilia Lemoine admitió recibir dádivas de un hotel

El prolongado tiempo de Milei en el hotel, utilizado como base de campaña y oficina de transición, incrementa los gastos, mientras la incógnita sobre quién cubre la cuenta permanece sin respuesta clara por parte del gobierno.

Esta situación se entrelaza con la mejora de ingresos de IRSA a pesar de la recesión económica, lo que añade capas de complejidad a las acusaciones de influencia empresarial en decisiones políticas.

Debemos recordar que además, el Código Penal argentino en su artículo 256 establece penas para aquellos funcionarios que soliciten o acepten dádivas, presentes o cualquier otra ventaja o beneficio en razón de su cargo, y también para quienes otorguen dichos beneficios.

ESCANDALO: Con una disposición del Banco Central se estatizó la deuda privada en dólares de empresas importadoras

La legislación argentina prohíbe explícitamente a los políticos y funcionarios públicos recibir regalos o dadivas que puedan influir en el ejercicio de sus funciones, buscando garantizar la transparencia, la ética y la imparcialidad en el desempeño de sus cargos.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.