¿y larreta?

Trabajadores del subte: “Hay una verdadera crisis sanitaria bajo tierra”

El secretario ejecutivo de la AGTSyP aseguró que, pese a manifestarse abiertos al diálogo, el Gobierno porteño cerró todos los espacios posibles de intercambio con los trabajadores.

Trabajadores del subte: “Hay una verdadera crisis sanitaria bajo tierra”

Por AM 750 // Miercoles 31 de mayo de 2023 | 10:28

El secretario ejecutivo de la Asociación Gremial De Trabajadores Del Subte Y Premetro (AGTSyP), Claudio Dellecarbonara, cruzó este miércoles al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en medio de las denuncias por la presencia de asbesto en las unidades.

Por AM750, Dellecarbonara aseguró que “hay una complicidad manifiesta del Gobierno de la Ciudad que permite que esto suceda”. Además, denunció que si bien los funcionarios dicen estar abiertos al diálogo, “cerraron todos los canales” de intercambio con los trabajadores.

"No nos han dado ningún ámbito de discusión y continúan con estos ataques”, aseguró a horas de que el PRO en la Ciudad de Buenos Aires terminó de definir sus internas, donde se impuso el exintendente bonaerense Jorge Macri.

Por eso, agregó: “Se genera una intención de profundizar el conflicto, que cambiemos el eje de la protesta y nos acusen de salvajes. Y tiene que quedar claro que estamos defendiendo la vida en lo que es una verdadera crisis sanitaria bajo tierra”.

La denuncia de los trabajadores

Dellecarbonara reveló en diálogo con La García que este no es un reclamo nuevo, sino que lleva más de cinco años, pero que las consecuencias de la falta de respuestas son cada vez más graves entre los trabajadores.

“Fuimos los propios trabajadores los que tuvimos que descubrir que este material estaba presente. Un material prohibido en Argentina. No solo no lo retiraron las concesionarias y los diferentes gobiernos desde ese momento, sino que tampoco nos advirtieron sobre la presencia de este mineral”, expresó con preocupación.

Y continuó: “Esto tiene consecuencias en la salud de muchos compañeros. Ya tenemos tres fallecidos solo en los últimos años. Un compañero que está muy grave ahora, que tiene una esperanza de vida de dos meses. Otros seis que desarrollaron cáncer y casi 90 compañeros que están afectados”.

Los usuarios en riesgo

Además, el sindicalista explicó que las consecuencias negativas no recaen únicamente en los trabajadores del subte, sino que alcanzan a los propios usuarios que usan este medio de transporte todos los días.

“Hay millones de usuarios que están en riesgo y hay un usuario afectado por este mineral. La audiencia pública buscaba exigir que se cumpla con la ley, con los fallos de la justicia, para cambiar la flota contaminada y reducir la jornada de trabajo para minimizar los efectos de insalubridad”, expresó.

Y agregó: “De esto se trata nuestra pelea, nuestra lucha. Estamos peleando por proteger nuestra salud y la de los usuarios y la empresa no solo no nos da respuestas, sino que nos ataca. Nos quita el salario por el que venimos a trabajar”.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

Facundo Tignanelli sobre Bahía Blanca: “En este cielo viven argentinos y argentinas que tienen que tener la asistencia del Estado Nacional”

El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal…

HOY
CORRUPCIÓN INTERNACIONAL

Luz verde a las coimas: Trump desactiva los controles anticorrupción

El ex presidente republicano desactiva los controles anticorrupción y facilita el pago de sobornos en el extranjero, poniendo en jaque las investigaciones sobre coimas en Argentina y el mundo