El diario Clarín ha adelantado la posición de la Corte Suprema de Justicia con respecto a las elecciones provinciales que se avecinan.
Redacción EnOrsai // Martes 16 de mayo de 2023 | 07:26
Tras las suspensiones totales o parciales de los comicios en Tucumán y San Juan, y con Formosa en el punto de mira, Clarín ha aventurado que otros dos distritos podrían sumarse al grupo de votaciones congeladas por decisión de los ministros de la Corte.
Este lunes, la oposición presentó un recurso de amparo para que se declare inconstitucional la postulación del actual gobernador de Formosa, Gildo Insfrán. Esto representa el último capítulo de una historia que Clarín ha venido anticipando en varios artículos: la suspensión de elecciones provinciales por parte de la Corte Suprema de Justicia.
En distritos gobernados por el peronismo, los fallos del máximo tribunal han dado lugar a presentaciones de la oposición, especialmente de Juntos por el Cambio. De esta manera, Clarín ha adelantado que Catamarca, Formosa y Santa Cruz serán las próximas provincias en recibir este tipo de fallos por parte de la Corte Suprema.
En un artículo de opinión publicado el viernes 12, titulado "La seca respuesta de Cristina, la ambición de Massa y una interna sangrienta", el diario señaló que un "peronista", en referencia al presidente de la Corte, Horacio Rosatti, ha desatado una "temporada de caza", generando una "interna sangrienta" hasta que "todo se acomode de nuevo".
En este contexto, el diario compara las decisiones del máximo tribunal nacional con una interna política, enmarcando las resoluciones como represalias por el juicio político impulsado por el oficialismo contra los cortesanos acusados de irregularidades.
Incluso, se detalla uno de los argumentos presentados por la Corte para intervenir en el poder de las provincias y sus constituciones. "La Corte, incluso, llegó más allá: dijo que las dudas de interpretación de las constituciones provinciales no pueden ‘violar el principio republicano de gobierno contemplado en la Constitución nacional, que exige la periodicidad en los cargos públicos'. Formosa, Santa Cruz y Catamarca, que permite la reelección indefinida, están caminando sobre hielo. El radicalismo ya ha anunciado que, una vez que se oficialicen las candidaturas, cuestionará la de Gildo Stroessner Insfrán, quien lleva 28 años como gobernador" (Clarín, 12/05/2023).
Formosa se ha convertido en el objetivo inmediato. Menos de tres días después del adelanto del diario, el diputado de Juntos por el Cambio y principal referente de la oposición formoseña, Fernando Carbajal, presentó oficialmente el amparo ante la Corte Suprema de Justicia para que se declare "inconstitucional" la postulación a la reelección del actual gobernador de Formosa, Gildo Insfrán.