DICTADURA JUDICIAL

COMUNICADO: Casa Rosada acusa a La Corte Suprema de intromisión en elecciones democráticas

La Corte Suprema de Justicia de Argentina emitió un fallo que afecta a las elecciones democráticas en las provincias de San Juan y Tucumán. En un acto que ha sido calificado como una intromisión en el proceso democrático y la autonomía de las provincias, la Corte se alineó con la oposición para anticiparse a lo que se preveía como posibles triunfos del peronismo en las elecciones del próximo domingo

Casa Rosada acusa a La Corte Suprema de intromisión en elecciones democráticas

Casa Rosada acusa a La Corte Suprema de intromisión en elecciones democráticas


Martes 09 de mayo de 2023 | 17:27

La decisión de la Corte Suprema ha sido criticada por representantes políticos y ciudadanos que ven en ella una clara violación a la democracia y el federalismo que rigen en Argentina. El ex presidente Mauricio Macri, ante las derrotas electorales que la derecha macrista y los autodenominados libertarios sufrieron en las elecciones del pasado domingo, acusó a las provincias argentinas y a sus gobernadores electos y ciudadanos de ser parte de una rémora feudal.

Este es un concepto absolutamente despectivo hacia las provincias de nuestra Patria y hacia la esencia de la democracia argentina que está cumpliendo cuarenta años de vigencia.

NO QUEDAN DUDAS - Avanza el juicio político a la Corte Suprema y ya hay toneladas de pruebas

Los gobernadores Sergio Uñac y Juan Manzur han denunciado este nuevo atropello y han pedido que la Corte de Justicia de la Nación deje de entrometerse en la institucionalidad de las provincias argentinas y deje a la gente votar. La intromisión judicial en procesos electorales daña profundamente la convivencia democrática y altera peligrosamente la institucionalidad que tanto se ha preservado.

En resumen, la decisión de la Corte Suprema de Justicia de Argentina ha sido calificada como una intromisión en el proceso democrático y la autonomía de las provincias de San Juan y Tucumán.

Los representantes políticos y ciudadanos han denunciado esta violación a la democracia y el federalismo que rigen en Argentina, y han pedido que se respete la institucionalidad y el derecho del pueblo a elegir sin intromisiones de ningún tipo.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
GENIOS DE LA ECONOMÍA

Mala praxis, tasas altas y ajuste: Ponce advierte sobre la economía Milei tras la salida de las lefis

El economista Miguel Ponce criticó la estrategia económica del gobierno, señalando "mala praxis" en la salida de las Leliqs/LEFIs, la caída en ventas minoristas y el énfasis en tasas a bancos. Mientras el sector financiero es privilegiado, jubilados y sectores vulnerables siguen sin fondos, en un contexto de mínima inflación, caída del consumo y riesgo devaluatorio.