OPORTUNIDAD HISTÓRICA

Litio: Proyecto de ley para declarar al Litio como recurso estratégico nacional

Juan Carlos Alderete y Verónica Caliva, diputados nacionales por el Frente de Todos de la provincia de Buenos Aires y Salta respectivamente, junto a otros diputados y diputadas presentarán un proyecto de ley para declarar al litio como recurso estratégico nacional.

Litio: Proyecto de ley para declarar al Litio como recurso estratégico nacional

Redacción EnOrsai // Lunes 08 de mayo de 2023 | 06:33

Entre los fundamentos, expresan: “Presentaremos el proyecto para proteger la exploración, extracción e industrialización del litio, considerando a éste como recurso estratégico para la Nación.

La producción de litio ha pasado a tener una importancia clave en el mundo, debido a que se trata de un mineral no renovable capaz de almacenar energía limpia no contaminante, la misma puede coexistir y reemplazar la combustión de petróleo y gas y tiene múltiples aplicaciones. Las empresas tecnológicas de los países imperialistas y las corporaciones automotrices, se encuentran en una carrera frenética por abastecerse de la materia prima como carbonato de litio o cloruro de litio, que hace posible llegar a la producción de baterías y aplicaciones más complejas.

“Argentina es parte del triángulo del litio junto con Bolivia y Chile, donde están el 85% de las reservas mundiales de este mineral. Pero desde la época menemista, distintos monopolios extranjeros se han ido adueñando de los yacimientos donde se extrae la salmuera en los grandes salares localizados en las provincias de Catamarca, Salta, y Jujuy. Fue Menem quien entregó el “Salar del Hombre Muerto” a una empresa norteamericana y sancionó la Ley de Inversiones Mineras, que les garantiza desde aquella época hasta el día de hoy, a todas las empresas mineras radicadas en el país, 30 años de estabilidad fiscal, enormes beneficios impositivos y la baja de regalías al irrisorio 3%, además de reintegros a las exportaciones.

“En estos días se están exportando desde Jujuy, Salta y Catamarca, miles de toneladas de carbonato y cloruro de litio hacia Asia, Norteamérica y Europa. El valor de exportación del litio que reportan las empresas en declaraciones juradas es muy inferior al del mercado internacional que llegó hasta los 80.000 dólares por tonelada. Es sobre estas declaraciones juradas ficticias que pagan regalías y retenciones y no sobre el valor real que tiene este mineral en el mercado.

“La Argentina nuevamente está perdiendo una oportunidad histórica, porque en la industria, la aplicación de litio genera una cadena de valor que eleva su precio y se multiplica por diez, por cien, por miles y hasta por decenas de miles, según sea su aplicación en baterías para automóviles, farmacéutica, comunicación, electrónica, energía nuclear, en los satélites espaciales o en usos militares.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.