ECONOMÍA

Gravísimo: economistas opositores boicotearon al país ante el FMI

Denunciaron que tres economistas de la oposición le pidieron al organismo que no brinden más asistencia financiera al Gobierno nacional.

Gravísimo: economistas opositores boicotearon al país ante el FMI

El Argentino // Lunes 24 de abril de 2023 | 08:19

El director ejecutivo por la Argentina ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), Sergio Chodos, denunció que tres economistas de la oposición le pidieron al organismo que no brinden más asistencia financiera al Gobierno nacional.

“Creo que hay que ser responsable, la Argentina empezó a mirar de frente a la sociedad cuando se trata de la relación con el FMI y recordemos que esto nace como la mayor irresponsabilidad del gobierno de (Mauricio) Macri, con un endeudamiento insostenible, con el financiamiento del FMI para darle salida a los acreedores que habían entrado y que tenían que ser restructurados”, expresó Chodos.

En diálogo con Télam, el funcionario agregó que “habría que tener un poco de responsabilidad, sobre todo luego de haber pasado por el Congreso y teniendo la ley que dice que esto ha pasado por el Congreso. Los programas con el FMI involucran a toda la Argentina no a un sector, tener una idea de facción y de que hay que esperar para que esto se renegocie con ellos, es una irresponsabilidad absoluta y es una falta de respeto al pueblo y a la sociedad entera”.

“También hay que entender qué significa que hay que pedirle al FMI que no lleve adelante los desembolsos de acuerdo con lo que está programado y dentro de lo que está previsto en el programa financiero en el total de desembolsos posibles, frente a un tema como la sequía que no tiene precedentes en los últimos 70 años y que genera un estrés especial sobre la Argentina y el sector externo”, puntualizó.

El delegado argentino ante ese organismo multilateral enfatizó que “pedirle al FMI que le desembolse a la Argentina es pedirle al FMI que obligue a la Argentina a defaultearle al FMI. No se entiende en que se benefician los argentinos con este tipo de conductas”.

Para el exsecretario de Comercio Roberto Feletti, “el comportamiento anti-Argentina de los economistas de Juntos por el Cambio no sorprende, porque lo tuvieron plenamente cuando ejercieron la función pública y ahora intentando recortar fuentes de fondos externas para desestabilizar la economía”.

Feletti, en diálogo con Télam, manifestó que “estos economistas precisamente fueron los que se encargaron de dilapidar el acceso de la Argentina a esas fuentes cuando estuvieron en el gobierno y ahora pretenden obturarlas para la actual administración”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.