¿DÓNDE ESTÁ Arshak?

El policía que Larreta no busca: "cuando se acerca a la justicia las computadoras se queman"

El caso de la desaparición del policía de la Ciudad de Buenos Aires, Arshak Karhanyan, lleva cuatro años y según su familia podría estar relacionada con una investigación en la que estaban involucrados agentes de la policía porteña. A pesar de las pruebas introducidas por el gobierno de la ciudad y la policía, la familia sospecha que se están desviando las investigaciones y que hay impunidad en el caso.

El policía que Larreta no busca:

Redacción EnOrsai // Miercoles 12 de abril de 2023 | 07:42

La desaparición del policía de la Ciudad de Buenos Aires, Arshak Karhanyan, lleva cuatro años. Según la familia, su desaparición podría estar relacionada con una investigación en la que estaban involucrados agentes de la policía porteña.

Las pruebas introducidas por el gobierno de la ciudad y la policía, las cuales parecen no hacer otra cosa que desviar la investigación. Las grabaciones de las cámaras de la ciudad que podrían ser vitales para la investigación ya no están disponibles debido a que la empresa prestataria de servicios informó que el servidor se quemó.

Cabe mencionar que la frustración y la sospecha de la familia de Karhanyan sobre la investigación y las acciones del Gobierno de la Ciudad y la policía es muy grande.

Recuperamos esta entrevista realizada el año pasado al abogado de la familia Arshax, Juan Kassargian, quien deja conceptos que no dejan más que alarmar la impunidad que existe en el caso de la desaparición del policía.

El abogado dice textualmente en la nota: "No sabemos que lo que estaban buscando o sea donde buscaron en qué cámaras buscaron, en qué sectores buscaron. A qué hipótesis  investigativa corresponde esta búsqueda. Esto en términos duros y objetivos y en términos subjetivos, para nosotros es más de lo mismo, durante todo el transcurso de la causa el Gobierno de la Ciudad y la policía de la ciudad han introducido pruebas que tienden a desviar la investigación. Por ejemplo algún policía declaró que a él le parecía que Arshak estaba haciendo supervivencia extrema en el medio de las amazonas. Una cosa descolgada que solamente tiene por objeto desviar la investigación.

"Buscan a Arshak en las cámaras de la ciudad todo el tiempo después de su desaparición, esto significa claramente que el Gobierno de la Ciudad sigue sosteniendo su principal hipótesis que es que Arshak no desapareció y cuando pedimos que se nos muestren esas grabaciones que eran vitales para nuestra investigación nos dijeron el server se quemó."

"La empresa prestataria que es la que dice se quemó el server es la misma que maneja el sistema biométrico que ahora está en pugna o sea, pareciera que tuviese en esta esta metodología, cuando se acerca a la justicia las computadoras se queman."

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.