Nación

Secretario de Agricultura: “la relación con el campo está 8 puntos”

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, consideró que “la relación con el campo está 8 puntos”, admitió que “se va a retraer de manera importante la liquidación de soja” y pidió a los legisladores “mucha prudencia y responsabilidad” en alusión al debate sobre la Ley de Humedales

Secretario de Agricultura: “la relación con el campo está 8 puntos”

Domingo 02 de octubre de 2022 | 11:51

“La relación con el campo está 8 puntos, es de buena a muy buena. Habría que preguntarle a ellos también. Entiendo que hay cuestiones que no nos ponemos de acuerdo en los tiempos o de fondo, pero en otras cosas sí lo hacemos y sabemos que tenemos que seguir trabajando para dar respuestas”, aseguró el funcionario en una nota con el programa "¿Cómo la ves?", que conduce Gabriel Sued y se emite por Radio Futurock.fm.

Al referirse al escenario posterior al Programa de Incremento Exportador, Bahillo sostuvo que “obviamente se va a retraer de manera importante la liquidación de soja. Los productores aprovecharon esta ventana de 25 días y adelantaron lo que quizás hubiera sido una liquidación durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.

Creemos que se va a seguir con menor nivel de actividad pero con un nivel de ingreso cercano a lo normal. Entiendo que las liquidaciones del campo van a seguir empujando las reservas del Banco Central, lógicamente en mucho menor medida de lo que fue este mes”.

En relación a la Ley de Humedales, el titular de Agricultura, Ganadería y Pesca opinó que la intención es “convocar a los ministros de producción de las provincias, a las entidades productoras y a los gobernadores. Una ley de esta magnitud impacta en las actividades productivas del interior. Sería bueno escuchar a las autoridades provinciales y los sectores productivos sobre cómo impacta esta ley”.

“Hay que tener mucha prudencia y responsabilidad a la hora de legislar. Cuando hablamos de impacto hablamos de las fuentes de trabajo, arraigo y cuestiones de pertenencias y características sociales, no solo es lo productivo y lo económico”, sentenció Bahillo.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.