entrevista

Nuevo Secretario de Agricultura: "Les pido a los dirigentes del campo que digan si son de JxC"

El nuevo Secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, se refirió a los lineamientos de su gestión y señaló que "debemos buscar inversión, el desarrollo del comercio exterior y buscar un trabajo en conjunto entre industria, agricultura y mercado externo"

Juan José Bahillo, Secretario de Agricultura

Juan José Bahillo, Secretario de Agricultura


Jueves 04 de agosto de 2022 | 17:53

En diálogo con El Destape Radio, el funcionario adelantó que "nos vamos a reunir con la Mesa de Enlace".

"La Mesa de Enlace plantea una mayor competitividad del dólar. No está previsto devaluar", resaltó en la misma línea. Asimismo planteó que "es entendible que los productores retengan granos en estas condiciones de inestabilidad".

"Hay que tener en cuenta las economías regionales y las cadenas productivas", destacó en la misma línea.

Por otra parte, Bahillo adelantó que "van a salir medidas para simplificar el trámite de liquidación nuevo que instrumentó el Banco Central" y evaluó que "en algún punto los fideicomisos del trigo fueron eficaces"

"Les pido a los dirigentes del campo que digan si son de Juntos por el Cambio", concluyó el nuevo titular del área.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Economía libertaria

Infancias quebradas: 1.400.000 chicos con hambre extrema en la Argentina del ajuste

Mientras el gobierno celebra cifras infladas de “desaceleración” económica, más de un millón de niños y niñas en la Argentina no acceden ni a comida, ni a salud, ni a educación. La pobreza se vuelve irreversible cuando el Estado desaparece.

HOY
SON ESTO

El negocio detrás de la venta de tierras del INTA

El gobierno de Milei avanza con el remate de terrenos públicos destinados a la ciencia y la producción agropecuaria. Lo que llaman “ajuste” es, en realidad, una privatización encubierta que favorece a desarrolladores inmobiliarios y al agronegocio concentrado. Las 100.000 hectáreas del INTA, en la mira.