
Los vecinos exigen que el terreno cedido al Arzobispado en Puerto Madero se destine, por completo, a una escuela y que, no incluya una estación de servicios
URGENTE 24 // Miercoles 28 de septiembre de 2022 | 16:05
Un grupo de vecinos de Puerto Madero lanzó una pedido vía Internet para reclamar contra la construcción de una estación de servicios en un predio que, argumentan fue cedido al Arzobispado de la Ciudad de Buenos Aires para construir una escuela.
Sin embargo, desde la institución religiosa, descartaron que el proyecto infrinja los requisitos de donación. Los vecinos exigen que el terreno cedido al Arzobispado en Puerto Madero se destine por solo a la escuela,
El sitio de noticias Perfil revela, tomado datos del Arzobispado, que se trata de un proyecto entre privados aprobado en 2019, que cumple con los aspectos del Código de Planeamiento Urbano. De avanzar la construcción, se levantaría sobre el frente calle Aimé Painé al 1600.
Qué dice el reclamo
La información da cuenta que el reclamo comenzó desde la cuenta identificada como Romina Rotundo, en nombre de los vecinos con quienes coincide en su pedido.
"El terreno cedido por la Corporación Puerto Madero para la escuela es mucho mayor de lo que la empresa LOMFAKO quiere destinar, tampoco queremos que las habitaciones de los sacerdotes de la parroquia estén compartiendo los espacios de las aulas de primaria y secundaria en el primer y segundo piso como muestran los planos", sostiene el escrito.
Qué dice el Arzobispado
El Arzobispado, por su parte, explicó a la publicación porteña que la obra "se realiza sin contradicciones con el cargo de la donación" y que "cuenta con la habilitación correspondiente para la construcción".
Además, aseguró que se encuadra en el programa de la Ciudad de Buenos Aires de "Escuelas seguras", que tiene por objetivo promover la actualización de estándares de infraestructura, habitabilidad y seguridad.
Dónde se levantará estación
La construcción se realizará al lado de la parroquia Nuestra Señora de la Esperanza. Respecto de los metros cuadrado s destinados a la institución educativa, el Arzobispado porteño aclaró que, "el perímetro se establece en relación con la matrícula de la escuela".
"El principal objetivo de la parroquia es que se construya la escuela para el barrio", aseguró y agregó: "La escuela cuenta con el espacio físico para la misión del Arzobispado en el barrio".