La Secretaria General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales, diputada nacional y Consejera de la Magistratura de la Nación, se refirió a la carta de Cristina contra los cuatro integrantes de la Corte Suprema de Justicia:
Vanesa Siley, Secretaria General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales, diputada nacional y Consejera de la Magistratura de la Nación
Martes 19 de julio de 2022 | 22:01
Algunos textuales: "Me parece muy importante cuando habla de la legitimidad y de la Corte de Néstor Kirchner, y terminó siendo la mejor de la democracia".
"Necesitamos que todos los partidos políticos se planteen qué Corte Suprema queremos. Así como está no puede seguir, por el pueblo argentino y por la democracia", destacó.
En diálogo con El Destape Radio, Siley dijo que "Juntos por el Cambio representa los intereses de los grandes poderes de la Argentina, e internacionales también porque el lawfare fue una estrategia regional".
También sostuvo: “Que la gente no llegue a fin de mes tiene mucho que ver la Corte que tenemos”.
La política económica del gobierno libertario provocó una caída del 3% en el PBI, destruyó casi 200.000 empleos registrados y llevó la pobreza al 52,9% en el primer semestre de 2024. Los salarios y jubilaciones sufrieron un derrumbe histórico, mientras la desigualdad…
El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal nro. 2 de Buenos Aires archivó la causa por presuntos delitos de trata de personas y abuso sexual contra el ex presidente boliviano, alegando falta de fundamentos sólidos. La decisión pone de manifiesto la compleja red de poder e intereses que se extiende más allá de las fronteras nacionales, incluyendo la pugna por el control de recursos estratégicos como el litio boliviano y el uso del sistema judicial como arma política, conocido como "lawfare" . El caso plantea interrogantes sobre la independencia judicial y las relaciones diplomáticas en América Latina