Fundamental

Kicillof resuelve una deuda pendiente histórica en la provincia de Buenos Aires

El programa “Mi escritura, mi casa”, que desarrolla el gobierno de la provincia de Buenos Aires, permitió que esta semana, más de mil familias de los municipios de General Belgrano, Lezama y Lomas de Zamora pudieran recibir las escrituras de sus hogares. También se realizaron jornadas de firma de escrituras en los municipios de Baradero, Navarro, Ensenada y San Miguel, donde las familias dieron un paso fundamental al firmar un total de 362 escrituras

Kicillof resuelve una deuda pendiente histórica en la provincia de Buenos Aires

por Todo Provincial // Miercoles 08 de junio de 2022 | 08:00

El martes pasado, el gobernador Axel Kicillof encabezó los actos de entrega de los títulos dominiales en los municipios de General Belgrano y Lezama, donde se entregaron 400 y 143 escrituras, respectivamente.

Al día siguiente, los vecinos de Lomas de Zamora se dieron cita en el Parque Municipal Eva Perón, para que 576 familias pudieran concretar el sueño de obtener la seguridad jurídica de sus hogares. Esta vez el gobernador Kicillof estuvo acompañado por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde; y la intendenta interina de Lomas de Zamora, Marina Lesci, quienes le entregaron sus escrituras a vecinos de los barrios “Libertad” y “3 de Enero” de Villa Fiorito.

La semana se completó con la visita a los municipios de Baradero, Navarro, Ensenada y San Miguel, donde se firmaron 362 escrituras, de esta manera los vecinos y vecinas que cumplieron con este trámite lograron ampliar sus derechos.

El programa “Mi escritura, mi casa”, implementado a principios del año 2020 por impulso del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, se lleva adelante a través de la Escribanía General de Gobierno, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en vínculo directo con los 135 municipios de la provincia.

La Escribanía General de Gobierno avanzará la semana próxima con la gestión de casi quinientas escrituras en los municipios de Morón, Campana, Merlo y Almirante Brown.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN APLICADA

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver uno de los grandes problemas estructurales del país: la baja productividad agroindustrial.