argentina federal

El ministro de Ciencia y Tecnología firma una importante inversión en Mendoza

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, visitará mañana la provincia de Mendoza, donde firmará un convenio para la creación de un Centro de Tecnología del Conocimiento para la sustentabilidad vitivinícola y agroindustrial, con énfasis en el cuidado del recurso hídrico, con una inversión de 350 millones de pesos

El ministro de Ciencia y Tecnología firma una importante inversión en Mendoza

Domingo 29 de mayo de 2022 | 22:38

"Trabajamos por una ciencia argentina federal que aporte valor a la producción en cada región y de respuestas a las necesidades sociales", afirmó hoy en su cuenta de Twitter el ministro, y destacó que "mañana en Mendoza vamos a acordar una inversión del @ciencia_ar por $350 millones para investigación vitivinícola".

El eje de la visita del funcionario nacional a Mendoza estará puesto en la creación de un Centro de Tecnología del Conocimiento para la sustentabilidad vitivinícola y agroindustrial, con énfasis en el cuidado del recurso hídrico (CETCO).

El convenio interinstitucional se firmará con autoridades del Instituto Nacional del agua (INA), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

En la agenda de Filmus en la provincia está previsto además un desayuno de trabajo con autoridades de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), detallaron fuentes vinculadas al funcionario.

Luego recorrerá las instalaciones del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y firmará el convenio para el inicio de ejecución del centro.

Durante la mañana también realizará la presentación del Plan 2030, instrumentos y políticas del MINCyT, a autoridades presentes del sector científico tecnológico y sector productivo, en la Reunión Abierta en el Centro Científico Tecnológico CONICET Mendoza, y luego visitará Impsa.

En horas de la tarde la agenda continuará con una reunión de trabajo en el auditorio de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo sobre "Políticas de Ciencia, Tecnología y Universidad".

También está prevista la presentación del libro "Néstor Kirchner, la educación y la ciencia. Discursos y políticas para democratizar el conocimiento", en la UNCuyo. (Télam)

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

El papelón de Milei en Washington: sin acuerdo, sin respeto y con los mercados en rojo

La esperada reunión entre Javier Milei y Donald Trump en Washington terminó en fiasco diplomático: sin anuncios ni respaldo económico, los bonos argentinos se hundieron hasta un 8% y el Presidente volvió humillado ante los mercados y su propia base.

HOY
Economía

Entre luces y emociones: lo que hace único a un casino

Entrar en un casino es como cruzar la puerta hacia un universo paralelo. No importa si es un local físico lleno de alfombras llamativas, mesas brillantes y el sonido metálico de las fichas, o si se trata de una plataforma digital bien diseñada: la sensación de expectativa es la misma. Esa mezcla de entretenimiento, tensión y celebración instantánea tiene un magnetismo que se mantiene intacto a lo largo del tiempo.