estado presente

Feletti anunció una canasta de proximidad con 60 productos de primera necesidad

Entrará en vigencia el 7 de abril, con la renovación de Precios Cuidados, con el objetivo de "asegurar la provisión de bienes esenciales, en especial alimentos"

Feletti anunció una canasta de proximidad con 60 productos de primera necesidad

750.am // Miercoles 23 de marzo de 2022 | 18:29

- El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, anunció este miércoles que el 7 de abril se lanzará una "canasta de proximidad" que contará con 60 productos de primera necesidad. Ese mismo día se renovará el programa Precios Cuidados.

En conferencia de prensa, el funcionario sostuvo que la cartera a su cargo lleva adelante "una política de canastas alimenticias con un claro objetivo de asegurar la provisión de bienes esenciales, en especial de alimentos en la mesa de los argentinos".

FUERTE REACCIÓN  Frigoríficos: Cumplen o le aplican la ley de abastecimiento

"El 60% del consumo de alimentos envasados, procesados, se da a través de comercios de proximidad. Varias veces buscamos armar una canasta que pudiera ser compatible. El problema es el control y el margen del comercio, dado que hay mucho autoempleo e informalidad", sostuvo el funcionario, pero consideró "imprescindible" esta canasta.

En ese contexto, expresó que se está "armando una canasta de productos frescos en frutas y verduras", que complemente la de los cortes cuidados de carne, y permita evitar la estacionalidad. "Va a estar vigente junto con la renovación de precios cuidados el 7 de abril", dijo.

Según dijo, en febrero impactaron los aumentos de precios del rubro de las verduras y de los comercios de proximidad, en parte por "una política de algunas empresas alimenticias de canalizar por lugares menos controlados y regulados ciertos desvíos de precios mayores".

BASTA DE SUBAS  El Gobierno cerró la exportación de harinas y aceites de soja “hasta nuevo aviso”

Además, sostuvo que en marzo se sumó otra "problemática", que fue la invasión rusa a Ucrania, que "provoca un dislocamiento del comercio internacional en alimentos, un cambio drástico del escenario que impacta en los farináceos, como la harina, fideos, pan, pastas y derivados". "Trigo, maíz y girasol fueron fuertemente afectados por la guerra", dijo.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.