recuperación de la Industria

Importante empresa invierte casi $400 M para producir biomoléculas

La empresa Terragene desarrollará soluciones de prevención de infecciones en los cultivos. Ya trabajan en agro y apuntan a la industria alimentaria. Ya operan en sesenta países

Importante empresa invierte casi $400 M para producir biomoléculas

baenegocios.com // Miercoles 25 de noviembre de 2020 | 11:51

(Por Gustavo Grimaldi) El grupo local Terragene destinará casi $400 millones para el desarrollo de una planta de producción de biomoléculas inteligentes en la ciudad de Rosario.

El nuevo complejo elaborará un consorcio de microorganismos que se desarrolla tomando biomoléculas o microrganismos del ambiente, formulándolos y utilizándolos, sin dejar residuos. Las biomoléculas inteligentes mejoran la calidad y volumen de la producción activando mecanismos naturales de la planta contra enfermedades diversas (hongos, nematodos e insectos, entre otros).

Su utilización en el agro sirve a la protección de cultivos, disminuyendo la necesidad de utilizar productos como fertilizantes, protectores y fungicidas químicos, con el beneficio de que protege rindes y no genera residuos. Puede aplicarse tanto para cultivos intensivos (vides, hortalizas, tomates, papas) como extensivos (soja, trigo, etc.). Asimismo, se están desarrollando investigaciones para su aplicación en la industria de los alimentos, en productos como harinas de bajo contenido de gluten.

"Nos entusiasma dar un paso más en la aplicación de innovación: un camino que tomamos en 2006 al fundar Terragene y que pensamos extender a nuevas áreas de negocios, con calidad e investigación de exportación. Hoy operamos en 60 países y 96% de nuestro negocio es global", comentaron Esteban Lombardía y Adrián Robetto, fundadores y directivos de Terragene.

La nueva nave, de unos 4.000 metros cuadrados ubicada dentro del Micro Parque Industrial de Alvear, cercano a Rosario, albergará esta nueva empresa de biomoléculas inteligentes. Planean sumar más de 80 empleados y dentro del pipeline de producción de Protergium muchos de sus productos ya cuentan con aprobación por parte de las autoridades y otras están en proceso de registro.

El grupo tiene oficinas en Argentina, México, Estados Unidos, España y China. Compiten con gigantes mundiales en prevención de las infecciones y posee la certificación ISO 13485. También cuenta con la aprobación de la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos, para varios de sus productos de su línea de esterilización y prevención de infecciones.

Emplea a más de 300 profesionales y fabrica más de 150 productos relativos a la prevención de infecciones.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

El papelón de Milei en Washington: sin acuerdo, sin respeto y con los mercados en rojo

La esperada reunión entre Javier Milei y Donald Trump en Washington terminó en fiasco diplomático: sin anuncios ni respaldo económico, los bonos argentinos se hundieron hasta un 8% y el Presidente volvió humillado ante los mercados y su propia base.

HOY
Economía

Entre luces y emociones: lo que hace único a un casino

Entrar en un casino es como cruzar la puerta hacia un universo paralelo. No importa si es un local físico lleno de alfombras llamativas, mesas brillantes y el sonido metálico de las fichas, o si se trata de una plataforma digital bien diseñada: la sensación de expectativa es la misma. Esa mezcla de entretenimiento, tensión y celebración instantánea tiene un magnetismo que se mantiene intacto a lo largo del tiempo.