pico de la pandemia

Nada los detiene: Larreta continúa con la "Vuelta a Clases" a pesar de la negativa de Trotta

A pesar de la negativa del gobierno nacional, Horacio Rodriguez Larreta insiste en que los chicos de los barrios vulnerables vuelvan a la escuela en plena pandemia. Te mostramos la prueba de que el gobierno porteño intentará hacer oídos sordos al Ministerio de Educación de la Nación de la misma manera que desobedeció a la Justicia Porteña-.

Nada los detiene: Larreta continúa con la

Domingo 30 de agosto de 2020 | 21:14

(Por Walter Onorato - @WalterOnorato) La postura del Ministro de Educación de la Nación fue muy clara al advertir que no hay condiciones epidemiológicas para la vuelta a clases en la ciudad de Buenos Aires. Esta afirmación se dio a conocer poco después de que el Gobierno porteño anunciara su intención de hacer regresar a clases a unos 5.100 alumnos de escuelas públicas que tuvieron problemas de conectividad al no recibir las netbooks del plan sarmiento que les debería haber otorgado el gobierno de la Ciudad.

Por su parte la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, aseguró el pasado miércoles que desde el gobierno porteño iban a insistir con la vuelta a clases a pesar de que el Ministerio de Educación nacional, Nicolás Trotta, rechazara el protocolo que habían presentado. La Ministra redobló la apuesta expresando que "no vamos a resignarnos."

De la misma manera que el gobierno de Larreta no hizo caso a la justicia cuando le ordenó que diera conectividad a los barrios vulnerables y las netbooks a los estudiantes que no disponían de dispositivos para poder estudiar, en esta oportunidad parece que están dispuestos a desoír al gobierno nacional y continúan con la intención de hacer asistir a los chicos a la escuela en plena pandemia.

Como prueba de este desacato presentamos la tramitación por “Contratación Directa Nº 6119-SIGAF-2020 para la adquisición de termómetros corporales a distancia, con el objeto de establecer las condiciones de seguridad para la "Vuelta a Clases" en los establecimientos escolares dependientes del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.” El monto de la contratación está valuado en veintinueve millones cuatrocientos mil pesos ($29.400.000). De esta manera fue publicado en el Boletín Oficial el pasado viernes pero pasó inadvertido para todos los medios de comunicación que reciben la generosa pauta oficial del gobierno de Horacio Rodriguez Larreta.

También el Gobierno de la Ciudad está tramitando la Contratación Directa Nº 6118/SIGAF/2020 para la adquisición de dispensadores de alcohol en gel a pedal, con el objeto de establecer las condiciones de seguridad para la "Vuelta a Clases" en los establecimientos escolares dependientes del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por este motivo la Subsecretaría de Coordinación Pedagógica y Equidad Educativa estimó el presente gasto en la suma de pesos trece millones ochocientos setenta y cinco mil ($ 13.875.000,00);

Hay que recordar que por la Resolución N° 108-APN-ME/20 el Ministerio de Educación de la Nación, en acuerdo con el Consejo Federal de Educación y en coordinación con los organismos competentes de todas las jurisdicciones se resolvió la suspensión del dictado de clases presenciales en los niveles inicial, primario, secundario en todas sus modalidades, e institutos de educación superior. Siempre siguiendo con las recomendaciones emanadas de las autoridades sanitarias competentes.

Ahora el Gobierno de Larreta, según expresa el documento, tendría el aval del Consejo Federal de Educación que “aprobó mediante Resolución N° 364/20 de fecha 2 de julio del 2020, el documento "PROTOCOLO MARCO Y LINEAMIENTOS FEDERALES PARA EL RETORNO A CLASES PRESENCIALES EN LA EDUCACIÓN OBLIGATORIA Y EN LOS INSTITUTOS SUPERIORES", estableciendo requerimientos para la apertura de instituciones educativas, a partir del cual cada jurisdicción podría agregar criterios adicionales.”

Tomando como base esta aprobación se propició la contratación para la adquisición de termómetros corporales a distancia con el “fin de implementar pautas y criterios sanitarios y de higiene y seguridad indispensables para el retorno y desarrollo de las clases presenciales en los Establecimientos Educativos de Gestión Estatal y Privada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires” explican desde el gobierno de la Ciudad. Debemos mencionar que problemas de detalles técnicos el llamado a licitación se volverá a realizar pero esto no cambia en absoluto la intención de hacer ir a clase a los chicos de los barrios vulnerables. La nueva convocatoria de cotización tiene la denominación de “Contratación Directa N° 7212/SIGAF/2020.”

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.