NADIE SE SALVA

Alemania entra en recesión al registrar la peor caída intertrimestral del PIB desde la crisis de 2008

La mayor economía europea se contrajo un 2,2 % en el primer trimestre en comparación con los tres meses anteriores.

Alemania entra en recesión al registrar la peor caída intertrimestral del PIB desde la crisis de 2008

actualidad.rt.com // Lunes 25 de mayo de 2020 | 23:11

(Swen Pfoertner / Reuters) La economía de Alemania registró su mayor caída desde la crisis financiera en el primer trimestre y entró en recesión debido a la pandemia de coronavirus, ha anunciado este lunes la Oficina Federal de Estadística (Destatis), confirmando una estimación preliminar publicada hace dos semanas.

El Producto Interior Bruto del país germano se redujo un 2,2 % en el primer trimestre en comparación con los tres meses anteriores, lo que representa la contracción trimestral más severa desde la crisis financiera mundial de 2008-2009 y la segunda más fuerte desde la reunificación alemana de 1990.

Aunque la propagación del nuevo coronavirus "no afectó significativamente" el desempeño económico en enero y febrero, el impacto de la pandemia fue bastante grave en el primer trimestre de 2020, detalló la oficina estadística.

La contracción en el primer trimestre se debe, en primer lugar, a una caída del 3,2 % del consumo de los hogares, una reducción del 6,9 % de la inversión en maquinaria y equipos, así como una disminución del 3,1 % en las exportaciones y del 1,6 % en las importaciones. Mientras tanto, el gasto público aumentó un 0,2 % y las inversiones en el sector de la construcción registraron un alza del 4,1 %, evitando una disminución aún mayor del PIB.

La caída del PIB sigue a una contracción de un 0,1 % en el último trimestre de 2019, lo que significa que la mayor economía de Europa ha entrado en recesión técnica al registrar dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo.

Fondo para la recuperación de la UE

La canciller de Alemania, Angela Merkel, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunciaron la semana pasada su iniciativa de crear un fondo de 500.000 millones de euros (545.320 millones de dólares) para ayudar a la economía de los países de la Unión Europea a superar la crisis generada por la pandemia del coronavirus. El dinero en cuestión debe distribuirse entre los sectores y las regiones que han resultado más afectados.

"El objetivo es que Europa salga de esta crisis fortalecida, unida y solidaria", declaró Merkel. De acuerdo con la canciller, se trata del "mayor desafío" en la historia del bloque comunitario.

Para convertirse en realidad, el plan debe recibir la aprobación de todos los Estados de la UE.

El número de pacientes diagnosticados con coronavirus en Alemania asciende a 178.570, mientras que un total de 8.257 personas han fallecido en el país a causa del covid-19.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Tensión en la Casa Rosada: el escándalo de coimas acorrala al entorno de Milei ¿Cómo salvamos a Karina?

En Casa Rosada preocupa el avance de denuncias por presuntas coimas y mensajes que involucran a colaboradores cercanos. Santilli y Ritondo fueron casi las únicas defensas públicas. La fiscalía investiga chats (“somos Lule y Karina”) y un mensaje atribuido a Hayden…

HOY
GOBIERNO LIBERTARIO

Productores de Salta tiraron 200 toneladas de verduras por falta de ventas y precios de crisis

Fernando Ortiz, productor frutihortícola de Colonia Santa Rosa (Salta), contó en Radio 10 que debió desechar 140 toneladas de tomate y 60 de berenjenas ante la falta de precios y competencia desleal por contrabando. Reclama igualdad de condiciones y políticas para proteger la producción local.