Hugo Cachorro Godoy

"Se requiere unidad de todos los sectores para enfrentar las presiones y las extorsiones"

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado, ATE sobre la reunión mantenida ayer entre el gobierno y las centrales obreras: “el tema central fue la necesidad de unir las fuerzas de los distintos sectores de la argentina que es la más grave que es la deuda externa que es impagable, y requiere de unidad para enfrentar las presiones y extorsiones que van a suceder”.

Viernes 20 de diciembre de 2019 | 13:46

Respecto a la cuestión salarial y despidos en el sector público comentó: “acordamos en convocar a la paritaria y que el aumento beneficie a los trabajadores estatales de menos ingreso y respecto de la situación de los despedidos es una prioridad de nuestro gremio” y agregó: “la reincorporación, estamos discutiendo en distintos ministerios” durante una entrevista con Andrés Lerner, en Salvemos Kamchatka que se emite de lunes a viernes, de 7 a 10 en FM La Patriada.

Respecto de la ley de emergencia y solidaridad económica, Godoy dijo: “si bien tuvo el apoyo en términos generales hay cuestiones que recibieron nuestras críticas como por ejemplo anular la movilidad jubilatoria por seis meses” y siguió: “se comprometieron a sostener una situación de diálogo permanente, que si no lo hubo en los términos de la ley es porque había urgencia, que se iban a ocupar de atender nuestros reclamos en relación al tema de los derechos jubilatorios”.

En éste sentido continuó detallando los reclamos expuestos ante el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero: “no poner en riesgo el FGS del Anses que es el que sostiene el sistema solidario y la necesidad de incorporar a la emergencia sanitaria a las obras sociales ya que hacerles pagar sus deudas de manera inmediata podría hacer colapsar el sistema”

En éste sentido expresó y reafirmó que: “el tema central es unificar criterio para declarar que la deuda no se puede pagar tal cual esta, como también es importante atender la emergencia del hambre” y siguió: “en cuanto a actividad económica y redistribución de ingresos, donde los que más tienen más aporten, no es bueno que no se le aumenten las retenciones al sector petrolero y gasífero”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.