Arrancaron

Operativo demolición en marcha: La Nación ya erosiona a un Gobierno que no asumió

La operación comenzó al día siguientes de la demoledora victoria en las primarias y se agudizó ante el contundente resultado de las generales. La portada de La Nación de hoy es una muestra de dónde se posicionará el periodismo macrista.

Operativo demolición en marcha: La Nación ya erosiona a un Gobierno que no asumió

Pep - redacción En Orsai // Jueves 28 de noviembre de 2019 | 09:17

Queda claro que los problemas que tendrá que enfrentar el próximo Gobierno estarán con el desastre dejado por Mauricio Macri. Pero además, tendrá que convivir con la vuelta del periodismo de guerra de los medios alineados con Cambiemos.

Los títulos de La Nación de hoy ratifica la postura de oposición de los medios que ocultaron el desastre de la actual gestión. “Alberto Fernández elige a exfuncionarios kirchneristas para ocupar cargos claves”, es el título principal.

La carta que reconoce el matutino es que se intentará quebrar el acuerdo político que llevó a la victoria a Alberto Fernández. La queja de La Nación es por el supuesto nombramiento de funcionarios pertenecientes al kirchnerismo.

Los desafíos de los próximos años será la recuperación de la economía y el trabajo, pero además no caer en la confrontación interna que intentarán los medios del establishment.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.